Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Bloqueo yaqui

Se reúnen yaquis con autoridades federales

Integrantes del INPI indican que estudiarán todas las peticiones de la etnia, aunque les tome días.

Se reúnen yaquis con autoridades federales

VÍCAM, SONORA.- Miembros de la etnia Yaqui del pueblo de Vícam Switch que mantenían tomada la carretera federal México 15 a la altura de su poblado desde el pasado 6 de agosto, se reunieron con autoridades federales del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la tarde de ayer, con la finalidad de llegar a acuerdos que permitan retirar el bloqueo de la carretera y de las vías del tren de forma definitiva.

Hugo Aguilar Ortiz, coordinador Nacional del INPI, manifestó que se vinieron de visita al poblado de Vícam porque buscan dignificar la etnia Yaqui como lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante el respeto de su territorio y recursos naturales y que estudiarán todas las peticiones de la tribu, aunque eso les tome varios días.

“Lo que les queremos ofrecer es que nos permitan avanzar en escuchar, tomar nota de los planteamientos que ustedes tienen y lo que podemos ir resolviendo aquí mismo daremos respuesta.

“Ustedes saben que muchos problemas no se solucionan en un día pero vamos a tejer un plan de trabajo, ya estamos aquí y no va a ser una mesa de un día, pueden ser varios”, detalló.

 

Solicitó a la tribu tener buena fe para resolver primero los problemas que los bloqueos están generando en estos momentos, ya que en el caso del bloqueo ferroviario tiene detenidos a cientos de vagones que transportan libros de texto para educación básica y materiales de desinfección importantes para atender la contingencia sanitaria por Covid-19.

Queremos que al menos en los días que duramos en mesa de diálogo, los bloqueos se levanten, incluido el de las vías para poder dar pase a los materiales que requieren movilizarse de urgencia”, subrayó.

A voz del pueblo de Vícam, Ímuris Buitimea Valdez, secretario de la autoridad tradicional de ese poblado, dijo que tienen toda la disposición de solucionar los conflictos.

Explicó que para ellos también es tedioso mantener bloqueadas las rúas federales, dejar sin agua a comunidades, y sus demás manifestaciones con tal de que se les voltee a ver.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados