Salva detección oportuna 90% de niños con cáncer
Al menos entre un
90 y 95% de éxito mantienen hoy en día los tratamientos de cáncer infantil
cuando se detecta la enfermedad en etapa temprana, destacó
Mario Molina Dueñas
, encargado del Programa de Cáncer en la Infancia y Adolescencia en la Jurisdicción Sanitaria número 4.
“Son niños que llegan a tener pérdida de peso, fiebre, infecciones frecuentes que no responden a tratamientos, con sangrado en la piel, como moretones, que no tienen golpes, que salen sin esperarse, sangrados por nariz, encía...”, alertó.
Por su nivel de población, son Cajeme y Hermosillo las zonas con mayor número de casos en el Estado, dijo, pero de los ocho municipios que integran la jurisdicción, Cajeme y Guaymas mantienen un alto porcentaje.
“A pesar de que es una enfermedad poco frecuente, sigue ocupando las primeras causas de muerte, sobre todo entre los 5 y 10 años de edad, al igual que en los menores de 5 años, por eso debemos trabajar en la difusión de los signos de alerta”, recalcó.
Aunque son muchos los factores que intervienen en el tema del cáncer, hoy en día no existe una certera y segura prevención, recalcó Lizette Bojórquez Steffani, oncóloga pediatra del Hospital General Regional No.1 del IMSS, ya que estos serán principalmente por alteraciones en los genes.
LOS MÁS COMUNES
Aunque existen diferentes tipos de cáncer, los más comunes en Sonora son:
Leucemia linfoblástica aguda.
Leucemia mieloide aguda.
Tumores cerebrales.
Linfomas.
Tumores en partes blandas.
Fuente: IMSS
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí