Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Etnia Yaqui

Retienen 25 autos con placas "piratas" de la tribu yaqui

Lo primero que solicitan al conductor es que compruebe que es miembro de la etnia.

Retienen 25 autos con placas "piratas" de la tribu yaqui

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Desde que empezó el operativo hace un par de semanas para verificar el emplacamiento de la etnia yaqui, el departamento de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública ha sancionado y retenido 25 vehículos, por no pertenecer a la etnia.

Rosendo Moreno Anaya, comandante del Departamento de Tránsito, explicó que al detener a los autos por portar placas de la tribu yaqui, lo primero que solicitan al conductor es que compruebe que es miembro de la etnia y que reside en la Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Cócorit, Tajimaroa y demás poblados.

Si el conductor no tiene cómo comprobar los requisitos que solicita el agente de tránsito, expuso, se le retiene el vehículo, esto para asegurar el pago de la infracción y se le quita la lámina.

"Hemos detenido a inspección muchísimos más unidades que las que se detuvieron, pero la mayoría cumplía con lo requerido, estos que quedaron en detención son vehículos por lo general americanos y a la gente se le hace fácil ponerle láminas con la bandera yaqui", enfatizó.

El costo de la sanción es de mil 318 pesos, pero si se paga antes de 24 horas obtienen descuento del 50%.

Según registro de los 8 pueblos Yaquis actualmente circulan alrededor de 2 mil automóviles con este distintivo y la gran mayoría no son yaquis.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados