Regidor de Cajeme asegura que se aprobó alza al agua "a ciegas"
Presidente de la Comisión del Agua señala que no se dieron cuenta y ahora quieren revertirlo en el Congreso.

Después de aprobar un aumento a la tarifa del agua de uso doméstico para este 2020 de 100% por metro cúbico a partir de un consumo de 26, los regidores de Cajeme buscan dar reversa a su decisión ante el Congreso del Estado, manifestó Rafael Delgadillo Barbosa.
El regidor del PAN y presidente de la Comisión del Agua explicó que en diciembre 16 de los 21 regidores votaron a favor de la Ley de Ingresos 2020 y dentro de esta aprobaron "a ciegas" un aumento al agua de uso doméstico, donde a partir del metro cúbico 26 pasaría de costar de 8 a 16 pesos, lo cual, aseguran no se dieron cuenta y ahora quieren revertirlo en el Congreso.
Los regidores que votaron a favor del Plan de Ingresos Municipal 2020 son: Alma Favela (Morena), Ana María Castro (PRI), Carmina Islas (Morena), Edith Rocío Lauterio (Morena), Emeterio Ochoa (PRI), Francisco Alonso López (Morena), Graciela Armenta (MC) y Guadalupe Balvaneda Ochoa (PT).
Además, Gustavo Almada (MC), José Víctor Buitimea (Étnico), Juan Ángel Cota (Morena), Lidia Valdez (Morena), Raúl González (Morena), Rebeca Godoy (PVEM), Sergio Lamarque (Morena) y Víctor Manuel Ibarra (PES).
Delgadillo Barbisa indicó que votaron en contra Rodrigo Bours (Independiente), Rosendo Arrayales (PT), Alma Preciado (PES), Carmen Valenzuela (Independiente) y él.
Este incremento sólo afectaría a usuarios domésticos, dijo, ya que a la tarifa comercial se le aplicaría uno conforme a la inflación de 2020.
Ya sabían: Oomapasc
El departamento de comunicación del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), dio a conocer que aunque este aumento no se expuso como tal en ninguna sesión de Cabildo sí se les informó a los regidores.
Según Oomapasc, en promedio una familia cajemense de cuatro integrantes y viviendo en una casa tamaño regular, de una o dos habitaciones y un baño, gasta alrededor de 20 metros cúbicos de agua al mes.
Cada metro cúbico tiene el costo de 8 pesos y se agregan cuotas como aporte voluntario a Cruz Roja y Bomberos.
Decidirá el Congreso
El presidente de la Comisión del Agua detalló que ahora sólo resta esperar para ver si el Congreso del Estado modificará o no el Plan del Ingresos Municipal.
Solicitarán ante los legisladores se pueda revocar dicho incremento, ya que afectaría al 60% del padrón de usuarios del Oomapasc a partir del mes próximo, dijo.
Manifestó que de llevarse a cabo este incremento el Organismo Operador captaría cerca de 200 millones de pesos más durante 2020.
Sobre el tema se solicitó entrevista con el alcalde de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, pero será hasta hoy cuando se realice por motivos de agenda.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí