Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Etnia Yaqui

Preocupa la pérdida de la lengua yaqui

Asegura Trinidad Ruiz que sólo dos de cada 10 niños la aprenden y usan en la actualidad.

Preocupa la pérdida de la lengua yaqui

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- La pérdida del lenguaje materno en los infantes de comunidades yaquis es alarmante, ya que sólo dos de cada 10 niños lo aprenden y usan, manifestó María Trinidad Ruiz Ruiz.

La directora del Centro de Culturas Populares e Indígenas en Ciudad Obregón comentó que los niños yaquis, al igual que en otras culturas, están dejando en el olvido su lengua materna, provocando un cambio en las costumbres de sus pueblos.

Este problema nace del contacto con nuevas costumbres, la cercanía con gente que no comparte sus creencias o idioma, la migración hacia la ciudad y el ausentismo de las madres en el hogar por salir a trabajar, entre otras, señaló.

Este problema se empezó a agravar de hace una década a la fecha, dijo, hace falta mucha interacción entre los integrantes de la comunidad, de los mayores con los jóvenes, para transmitir su lenguaje que forma parte importante de sus raíces.

"En otras partes del país, y a nivel mundial se pierden más de 10 lenguas maternas diariamente, y con ello las culturas de las comunidades van borrando su identidad y sus antepasados y su cosmovisión", recalcó.

Añadió que de los cerca de 40 mil indígenas yaquis distribuidos en los 8 pueblos, menos del 30% aún utiliza de manera habitual su lengua.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados