Podrían dar hasta 9 años de prisión a quienes negaron vacuna a menores amparados en Cajeme
El abogado de los menores afectados, explicó que el día de hoy el juzgado séptimo notificó, tanto a los superiores jerárquicos del IMSS, como a la Secretaria de Bienestar de que tienen que presentarse a comparecer por este tema.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Una multa de 200 unidades de medida y actualización (UMA) y hasta 9 años de prisión, en caso de comprobarse la comisión de un delito, podrían dar a las autoridades del IMSS y la Secretaria de Bienestar que negaron la vacuna a los menores amparados, informó Oscar Gonzáles Ulloa.
El abogado de los menores afectados, explicó que el día de hoy el juzgado séptimo notificó, tanto a los superiores jerárquicos del IMSS, como a la Secretaria de Bienestar de que tienen que presentarse a comparecer por este tema.
Se les apercibe con una multa de 200 Umas y con darles visita ante el ministerio público para ser consignados por la comisión de un delito", resaltó.
Instancias señaladas tienen 24 horas para emitir una respuesta
A partir de hoy, las instancias señaladas tienen 24 horas para emitir una respuesta y presentarse ante las autoridades.
Cabe recordar que el pasado martes los 5 menores de edad que ganaron amparos para poder acceder a la vacuna Pfizer en Cajeme, recibieron negación a este beneficio en uno de los puntos de vacunación del municipio.
Al otro día, los padres de familia de estos jóvenes denunciaron ante los jueces séptimo y octavo de Ciudad Obregón al personal del IMSS y la Secretaría de Bienestar que les negaron la vacuna.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí