Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Bloqueo yaqui

No hay fecha para levantar bloqueo ferroviario: Yaquis

Exigen que los acuerdos con el Gobierno federal se expongan a los más de 40 mil miembros de la tribu.

No hay fecha para levantar bloqueo ferroviario: Yaquis

CIUDAD OBREGÓN, SONORA.- Los miembros de la etnia Yaqui que mantienen el bloqueo total de las vías del tren a la altura de Vícam desde hace una semana no tienen fecha ni plan para levantarlo, afirmó Ímuris Buitimea Valdez.

El secretario de la autoridad tradicional en Vícam y líder de los bloqueos manifestó que previo a la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado jueves, avisaron a Ferromex del plan que tenían para bloquear completamente el paso del tren, para que detuvieran las maquinarias y así evitar cualquier accidente.

Comentó que aunque se habló de varios supuestos acuerdos a los que la etnia llegó con autoridades federales para pagos de anualidades por uso de su territorio, estos fueron a puerta cerrada y lo que ellos exigen es que se les expongan a los más de 40 mil miembros de la tribu distribuidos en los ocho pueblos yaquis.

Hemos tenido acercamiento por parte de Ferromex, pero nos comentan que los tratos no se tienen que hacer con ellos, que es el Gobierno federal quien tomará decisiones y acuerdos, pero por parte de ellos no hemos tenido ningún acercamiento, por eso seguiremos tanto en la carretera como en las vías hasta que alguien baje a hablar con nosotros”, manifestó.

RECLAMA CONCAMIN

Mediante un comunicado de prensa la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) compartió que este bloqueo está generando un colapsó de las principales cadenas de suministros de insumos esenciales del País, que se refleja en pérdidas millonarias.

Hasta el día de ayer, 2 mil 176 carros de ferrocarril que transportan productos básicos de consumo y materia prima esencial para la actividad industrial se mantenían detenidos, aseguró.

La maquinaria detenida transporta mercancía de más de 87 millones de pesos en granos, 284 millones en autopartes y vehículos terminados, productos de consumo que implican pérdidas estimadas en 64 millones para el comercio y 126 millones en insumos para la industria cervecera de exportación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados