Manifestación de transportistas tuvo poca respuesta
El movimiento se tenía programado para llevarlo a cabo desde las ocho y media de la mañana.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- El llamado que diversas asociaciones de transportes de carga pesada a nivel nacional realizaron a no transitar por la Carretera Federal México 15 tramo Obregón a Guaymas el día de hoy en exigencia de solución de los bloqueos carreteros Yaquis, tuvo poca respuesta.
El movimiento se tenía programado para llevarlo a cabo desde las ocho y media de la mañana, sin embargo, fue hasta cerca de medio días que salieron de Hermosillo hacia el sur del Estado, dos autobuses y tres tractocamiones.
Estas unidades llegaron solamente al kilómetro 149 a la altura de la caseta de cobro de Guaymas y retornaron su camino hacia la ciudad de Hermosillo.
Alberto Arce, uno de los chóferes de estas unidades, compartió que aunque tenían planeado realizar una manifestación pacifica en los limitantes de territorio Yaqui, decidieron regresar porque los dirigentes de las asociaciones llegaron a un acuerdo con el Gobierno Federal.
Sin profundizar al respecto, manifestó, que buscarán por la vía del dialogo lograr una solución real para este problema que aqueja las carreteras desde hace casi un año.
Por otra parte, mediante un comunicado de prensa la Conatram dio a conocer que sostuvieron con las Secretarías de Gobernación y Comunicaciones y Transportes en la que coincidieron en la necesidad de fortalecer el Estado de Derecho, reforzando las acciones tendientes a prevenir la comisión de conductas tipificadas como ilícitos por la ley.
Al igual que seguir trabajando de manera conjunta en el marco del “Plan de Carreteras Seguras” fortificando acciones tendientes a reforzar la seguridad, el libre tránsito y el combate del robo al transporte y a la toma de casetas.
Detallaron que para tal efecto mantendrán la comunicación permanente para atender estas acciones y tener una oportuna respuesta a cualquier situación que afecte esos propósitos.
Además hicieron un llamado a las asociaciones de transportistas para que se conduzcan dentro del marco de la ilegalidad evitando cualquier conducta que pudiera resultar un daño, perjuicio o interrupción que deteriore los diferentes servicios del transporte que operan en las vías generales de comunicación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí