Llaman ambientalistas del sur de Sonora a cuidar el planeta
Hicieron un llamado urgente a la acción sobre las diversas problemáticas que trae consigo el cambio climático y la contaminación del planeta.

Hicieron un llamado urgente a la acción sobre las diversas problemáticas que trae consigo el cambio climático y la contaminación del planeta. | Especial
CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- En el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, ambientalistas del sur de Sonora hicieron un llamado urgente a la acción sobre las diversas problemáticas que trae consigo el cambio climático y la contaminación del planeta, así como a tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Dinorah López, integrante de Dejando Huella Cajeme comentó que entre las principales labores que llevan a cabo destaca la reforestación de parques y áreas públicas; así como la limpieza de otros sitios de gran afluencia; además de labores altruistas que realizan en colaboración con empresas y personas aliadas.
Actualmente están trabajando en la construcción de un mural con temática ecológica hecho con tapitas recicladas en el callejón de la Educación y al cual invitaron a la comunidad a participar y también proyectan la creación de un vivero.
Somos pocos, relativamente realizando actividades que cuiden al medio ambiente, pero cada vez hay más personas interesadas en hacer algo por su mundo, y así poco a poco es como se van creando los cambios”, comentó.
Te puede interesar: Afecta “ola de robos” a comerciantes de Cajeme
En cuanto al cuidado y conservación de los árboles y sus diferentes especies, el jardinero Saúl López, denunció que a veces el trabajo del ecologista es complicado por la falta de apoyos y la poca coordinación entre los diferentes grupos ambientalistas.
También existen historias de éxito y logros
Sin embargo, resaltó, dentro de este panorama adverso, existen historias de éxito como el vivero del municipio, que ya tiene más de 12 años en funciones; el Club de Jardinería y su contribución directa con la sociedad con la creación de huertos familiares, y el rescate del Sauce Llorón en la Laguna del Náinari; entre otros logros.
Es de suma importancia que cada vez más personas se unan a las actividades para preservar el ambiente, si cada uno pusiéramos nuestro granito de arena nuestra realidad sería muy distinta, pero hay mucha apatía, es poca la gente interesada”, subrayó.
Comentarios