Investigadores del Inifap están en paro de labores
La ausencia de los investigadores dentro de estas comisiones mixtas siempre ha estado latente.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Al menos hasta mañana los investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap) podrían mantenerse en paro de labores, después de comenzar con esta acción el pasado jueves.
Ese día se mantendrá una segunda reunión con las autoridades en México, expuso José Luis Félix Fuentes, secretario general del Sindicato Independiente de Investigadores del Inifap (Siinifap), del Campo Experimental Norman Ernest Borlaug (Ceneb).
La primera de estas reuniones se dio el pasado jueves, dijo, pero sin éxito alguno en el tema de los acuerdos.
"Seguimos en paro, hay reunión el miércoles para ver qué medidas se van a tomar, respecto a lo que decidió la Junta de Conciliación. Queremos que el Sindicato tenga participación en las comisiones mixtas, que las decisiones que se tomen sean de la directiva y del sindicato", comentó.
La ausencia de los investigadores dentro de estas comisiones mixtas siempre ha estado latente, señaló, pero no había un sindicato que pudiera respaldar la exigencia.
"Actualmente todas las decisiones para proyectos y contrataciones las tomaba el Instituto, el dice esto se aprueba, esto no, queremos participación para que sean los mejores proyectos los que se aprueben, y no nomás los que ellos dicen, que pueden ser para amigos, recomendados, igual en el caso de las contrataciones.
"Antes las contrataciones se hacían sin convocatoria, los directivos decían quién sí y quién no, ahora mediante estas comisiones el personal del sindicato podría avalar que la persona que se está contratando sea la más capacitada", mencionó.
Los proyectos que se mantienen en marcha así lo seguirán con otro personal, indicó, pero los investigadores se mantendrán sin laborar, respaldados por la Junta de Conciliación.
Detalló que hasta el momento el Instituto no quiere que el sindicato se involucre en la toma de decisiones, lo que no es justo por la corrupción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí