Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Apicultura en Sonora

Inician cosechas de miel con resultados positivos

Asegura presidente de los apicultores de Cajeme que el problema que enfrentan es referente a la comercialización.

Inician cosechas de miel con resultados positivos

Las cosechas de miel de este ciclo agrícola arrancaron de manera positiva, pero aún con los mismos problemas de comercialización del año pasado.

Víctor Pérez Aguilar, presidente de la Asociación de Apicultores de Cajeme, recordó que desde el ciclo pasado se registró una baja comercialización de la miel, además de un precio insuficiente y competencia desleal.

Esta es la primera cosecha de primavera, dijo, y el panorama no se ve muy positivo.

Braulio Díaz Pérez, consejero de la Asociación, indicó que las cosechas arrancaron con positivas producciones y calidades, pero el problema es la competencia desleal que se tiene por miel procedente de China.

No sólo nos afecta la miel que se importa de China, que es de muy mala calidad, no se sabe si es azúcar o piloncillo rebajado, sino que todavía se cuenta con mucha producción de otoño que no hemos podido vender, por la misma competencia desleal e invasión del mercado Chino”, lamentó el productor.

Otro factor que se ha mantenido afectando al sector, es la tala inmoderada de árboles, expuso, sobre todo del mezquite.

Ramón Granados Valenzuela, productor, agregó que el año pasado la miel del Sur de Sonora llegó hasta Alemania, pero al no lograr positivas negociaciones, este año se insistirá en llevarla al Medio Oriente, donde tampoco han tenido éxito las pláticas.

Nosotros, los apicultores del Sur de Sonora, estamos produciendo casi 6 contenedores de 60 barriles con un peso de 330-320 kilos mínimo cada uno por cada cosecha, a veces, cuando no hay devastación, tenemos dos cosechas, una buena y una media al año”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados