Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Valle del Yaqui

Faltan horas frío al trigo en el Valle del Yaqui

Es necesario para el buen desarrollo del cereal, asegura directivo del distrito de riego.

Faltan horas frío al trigo en el Valle del Yaqui

Por debajo de las del año pasado, se han mantenido las horas frío en el trigo, en el Valle del Yaqui.

Humberto Borbón Valencia, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui 041 Cajeme, recordó que a esta fecha de 2019 se tenía un registro de 143.01 horas frío, mientras que hoy se llevan apenas 129.13.

Aunque los frentes fríos se han mantenido constantes, las horas frío no han sido tan benéficas, para el desarrollo del cereal, dijo, como el año pasado cuando dejaron rendimientos más que positivos para el productor.

El ciclo agrícola pasado, derivado de esas buenas horas frío, se registraron rendimientos promedio por arriba de la media distrital de 6.5 toneladas por hectárea, se tuvieron volúmenes de producción entre 7, 8 y 9 toneladas", comentó.

Son menos 14.01 horas, las que se mantienen hasta el momento de diferencia, indicó, hecho que pudiera cambiar para bien en cualquier momento.

"La semana pasada se tenían registradas 64.48 horas frío contra 95.87 horas del año pasado en las mismas fechas, del 7 al 13, las horas frío han aumentado en 64.65 horas, lo que favorece al buen desarrollo del cereal", añadió.

El ciclo 2018-2019 logró acumular poco más de 600 horas frío en el Valle, mencionó, las cuales son las requeridas para el cereal, su calidad y positivo rendimiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados