En días recientes FGJE recibió reportes por presunta tentativa de privación ilegal de la libertad en Cajeme
La dependencia trabaja en la localización de cámaras de video que permitan ubicar los tres presuntos hechos, los cuales fueron reportados a los números de emergencia.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- En los últimos tres días la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ha recibido tres reportes por la presunta tentativa de privación ilegal de la libertad de mujeres en la colonia Centro, Los Ángeles y la comisaría de Pueblo Yaqui, sin que ninguna accediera a interponer denuncia.
Por la situación antes mencionada la dependencia trabaja en la localización de cámaras de video del municipio de Cajeme que permitan ubicar los tres presuntos hechos, los cuales fueron reportados a los números de emergencia.
Sin embargo, cuando elementos de la FGJE atendieron los llamados, las personas se negaron a presentar la denuncia correspondiente, así como a proporcionar información de los presuntos sucesos.
A través del C5i se reportó el presunto suceso delictivo, donde una mujer identificada como Sugey, de 32 años, fue vista por varios testigos discutir con una persona que después se retiró del lugar, al igual que la supuesta afectada.
El pasado martes 13 de octubre, en la colonia Los Ángeles, se tuvo conocimiento a través de redes sociales que Edith Guadalupe, de 20 años, tuvo contacto con una persona que en su domicilio intentó privarla de su libertad.
Ya ante los agentes de la AMIC de la Fiscalía de Sonora, expuso que unas personas intentaron venderle un lote de ropa, pero ella sintió miedo y se encerró en su casa, negando los hechos expuestos en medios digitales y rehusándose también a poner la denuncia.
En el panteón de la Comisaría de Pueblo Yaqui, el pasado lunes 12 de octubre, se recibió reporte a través del C5i que una mujer se encontraba encerrada en una cripta, donde supuestamente su esposo la dejó para llevarse a una recién nacida.
Al revisar las autoridades respondientes el sitio y platicar con el encargado del cementerio no se localizó a nadie, incluso se revisó con el 9-1-1 el número de donde se originó el reporte, pero ya no entró la llamada al estar el teléfono apagado.
Por otra parte, este miércoles 14 de octubre, alrededor de las 09:55 horas, se tuvo conocimiento que cuatro personas, a bordo de un sedán gris, presuntamente trataron de sustraer a un niño de 2 años en la colonia Centro, reporte atendido por efectivos de AMIC y PESP.
El Código Penal para el Estado de Sonora establece en su Artículo 144 bis 7 que quien utilice los números de emergencia a los que se refiere este capítulo, para dar un aviso que resulte falso, se le impondrá de 2 meses a 2 años de prisión y multa de 10 a 100 Unidades de Medidas y Actualización.
En caso de reincidencia se impondrán de 2 a 4 años de prisión y multa de 50 a 200 Unidades de Medida y Actualización.
Si la conducta del infractor provoca un accidente o daños, a consecuencia de una llamada o mensaje falso, se impondrá de 3 a 5 años de prisión y multa de 50 a 200 Unidades de Medidas y Actualización.
El uso indebido de números de emergencia para movilizar cuerpos de emergencia se perseguirá de oficio, debiendo proveer lo necesario el Ministerio Público.
Cuando las llamadas o mensajes falsos las realicen menores de edad se sancionará con servicios a favor de la comunidad de acuerdo con lo establecido en la Ley que Establece el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí