Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Contaminación ambiental

Elevan costos de multa por quema de gavilla un 400%

Con el reforzamiento de las sanciones, se busca obligar al productor sin conciencia a apegarse a la ley y el cuidado ambiental, indican.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Por haberse registrado ya la primera quema de gavilla en la región, el departamento de Ecología Municipal externó que mantendrá una campaña constante contra esta actividad, para la cual las multas tuvieron un aumento del 400%.

Juan Carlos Gil Núñez, director de la dependencia, expresó que del año pasado a este las sanciones por esta práctica pasaron de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por hectárea a 100, con el fin de que los productores la piensen más al querer realizar una quema.

El primer hecho de este tipo se registró por detrás de las colonias Urbis al poniente de la Ciudad, señaló, donde se quemaron alrededor de 15 hectáreas.

Con el reforzamiento de las sanciones, indicó, se busca obligar al productor sin conciencia a apegarse a la ley y el cuidado ambiental para evitar daños tanto a la salud de los pobladores, como a la naturaleza.

Contó que el operativo de vigilancia se va a mantener en todo el Valle del Yaqui de manera permanente tras el arranque de las trillas en días pasados.

Tuvimos una reunión con seguridad pública, protección civil y desarrollo urbano para estar al pendiente en la vigilancia, para que ellos localicen y atiendan en primera instancia y después llegar nosotros”, indicó.

El objetivo del operativo no es aplicar multas, comentó, sino, generar una conciencia colectiva entre los agricultores sobre el daño que esta actividad causa y que busquen otras alternativas.

REPORTE

  • Las multas por quemar gavilla pasaron de 20 a 100 UMA por hectárea.
  • Si observa una quema de gavilla puede reportarla al 911.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados