Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Bloqueo yaqui

Desespera a viajeros “freno” en su camino

El bloqueo en Vícam afectó tanto a transportistas como a personas que acudían a una cita médica en Obregón.

Desespera a viajeros “freno” en su camino

VÍCAM, SONORA.- Filas de más de 14 kilómetros de vehículos de todo tipo se formaron en el bloqueo que miembros de la etnia Yaqui de “oposición” mantuvieron en la carretera Federal México 15 a la altura de Vícam.

Aunque los vehículos particulares estuvieron intentando sacar la vuelta a este bloqueo por brechas alternas, el paso en ambos sentidos era imposible.

Esta situación provocó molestia entre los conductores, que tuvieron que esperar bajo el calor de casi 40 grados que se registró ayer.

Octavio Alanis, chofer de un tráiler de una empresa de alimentos regional, manifestó que es muy desesperante estar parado tantas horas sin hacer nada y que les retrasa mucho el viaje de entrega de mercancía.

Comentó que es injusto que deban pagar cuota “cada dos kilómetros”, y que aunque a él su empresa se lo reembolsa, a muchos de sus compañeros no.

Cada tres meses aproximadamente nos vemos envueltos en este tipo de situaciones, es común y constante que los yaquis se pongan a bloquear la carretera y pedir dinero”, detalló.

Algunos miembros de la etnia cobraban una cuota de 50 pesos y guiaban a los conductores por caminos alternos. 

El bloqueo en la carretera Federal México 15 a la altura de Vícam se levantó ayer alrededor de las 18:00 horas, pero se retomará de nueva cuenta hoy a las 6:00. Los manifestantes informaron que decidirán sobre la marcha si será parcial o total.

 

PIERDEN CITAS

Treinta pacientes de Guaymas y Empalme que viajaban a consulta a la Unidad Médica de Alta Especialidad (Umae) del IMSS en Ciudad Obregón perdieron ayer su cita por el bloqueo carretero de la etnia Yaqui.

Los pacientes viajaban en un autobús que la misma institución les proporciona y aunque salieron a temprana hora del puerto de Guaymas, no pudieron llegar a su destino, perdiendo citas que, en algunos casos, tardaron hasta un año en conseguir.

Una de los pacientes, que acudiría a consulta para aplicarse una vacuna contra la artritis, comentó que ahora tendrá que volver a pasar por todo el trámite que se requiere para solicitar su tratamiento y que mientras espera tendrá que soportar los dolores que su enfermedad le causa.

Elías García Ramírez, otro derechohabiente, expresó que aunque en varias ocasiones les han tocado bloqueos, siempre los dejaban pasar con una cooperación o al decir que iban al médico, pero que esta vez no.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados