Descubre estudiante propiedades curativas en la piel de tilapia
Ramssel David Valenzuela Rojo, estudiante del Doctorado en Ciencias Especialidad en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), logró el primer lugar en el Séptimo Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Membranas con su trabajo e investigación.
Este evento se realizó el 21 y 22 de junio de 2018 en Guanajuato, Guanajuato, dijo, y su investigación se denomina "Propiedades mecánicas de las esponjas de colágeno de piel de tilapia (Oreochromis aureus)".
"El trabajo está enfocado en el estudio de las membranas tridimensionales que se utilizarán en el tratamiento de heridas de pie diabético y en heridas por quemadura, las cuales se basan en la molécula de colágeno extraída por métodos biotecnológicos de la piel de tilapia y de la escama de sardina", explicó el alumno del séptimo semestre del Doctorado en Ciencias.
Este trabajo consiste en la obtención de la proteína de colágeno a partir de piel de la tilapia para la elaboración de un biomaterial, expuso.
En este caso es una esponja, dijo, de la cual se analizaron las propiedades mecánicas para determinar qué uso se le podría dar y se determinó que es especial para las heridas subcutáneas o heridas en la piel.
"La distinción se logró gracias al esfuerzo, constancia y compromiso, combinado con un trabajo continuo y constante", destacó.
A través de este Congreso se busca exponer los avances científicos y tecnológicos en el campo de polímeros con aplicaciones en diferentes áreas, agregó, así como contribuir en problemáticas sociales de salud, medio ambiente y alimentación.
Este reconocimiento es una motivación para seguir trabajando y concluir a finales de año con la tesis doctoral, subrayó, la cual planea presentarla a principios del 2019.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí