Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Ciudad Obregón

Conscientes transportistas de los efectos del paro programado ante bloqueos Yaquis

La decisión se tomó, dijo el presidente de la Central Integradora de Carga del Valle del Yaqui , ante la pasividad del Gobierno de poner punto final al bloqueo yaqui.

Conscientes transportistas de los efectos del paro programado ante bloqueos Yaquis

CIUDAD OBREGÓN, SONORA.- Regino Angulo Sánchez, presidente de la Central Integradora de Carga del Valle del Yaqui, dijo estar consciente de los efectos nocivos que causará a la economía de la entidad el paro de transportistas programado para el 14 de diciembre.

La decisión se tomó, dijo, ante la pasividad del Gobierno de poner punto final al bloqueo yaqui.

“Sabemos de los efectos nocivos que va a producir un paro desde Empalme hasta Esperanza en toda la economía”, apuntó, “decidimos hacerlo hasta el día 14 para darle tiempo a nuestros clientes, a las personas que reprogramen sus actividades y estén enterados que va a existir ese
problema”.

La única manera de detener el paro, reveló, es que para antes del día pactado el tramo carretero que mantienen tomado integrantes de la etnia quede liberado y que el Gobierno dé la certeza de seguridad a los ciudadanos y transportistas.

“Si a partir del día 14 si no se ha resuelto totalmente la seguridad, si no se ha limpiado la carretera ahí vamos a permanecer, lo demás depende del gobierno que sea responsable de estas áreas.

“El único en el País que puede brindar seguridad a las personas es el Gobierno federal, de tal manera que lo que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva del gobierno”, enfatizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados