Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Coronavirus y economía

Confían comerciantes que diciembre les devolverá la sonrisa

<br />Buscan ambulantes de Cajeme recuperarse de todos los meses malos que tuvieron durante la contingencia sanitaria.

Confían comerciantes que diciembre les devolverá la sonrisa

CIUDAD OBREGÓN.- Pese a las afectaciones que ha dejado la contingencia sanitaria a la economía durante lo que va del año y que hizo que las ventas cayeran completamente, los ambulantes confían en que durante diciembre podrán recuperar lo perdido.


Conscientes de que deben trabajar bajo los protocolos de sanidad que emite la Secretaría de Salud en Sonora, esperan poder recuperarse en las ventas, pues durante estos meses no han podido trabajar de manera normal y esto se ha visto reflejado directamente en sus ingresos.
Son alrededor de 90 puestos los que trabajan en la zona Centro de la ciudad hasta el momento, pero a como avance diciembre se esperan al menos 30 más ofreciendo sus productos en distintas ubicaciones.


Héctor Páez Regalado, vendedor ambulante, comentó que la situación que están viviendo durante esta pandemia es algo sin precedentes, y que jamás habían vivido, pero que confían en que con la entrada de dinero a las familias por fechas decembrinas su panorama mejore.


“Nunca habíamos vivido algo similar a la situación de hoy en día, una crisis tan dura; hay muchos compañeros que tuvieron que vender hasta sus instrumentos de trabajo, sí es algo crítico la verdad, pero confiamos que en este fin de año nos recuperemos aunque no sea al cien, pero sí una parte, tenemos fe en que vengan mejores tiempos”, subrayó.


Carmen Pérez Cota, propietaria de un puesto de envoltura de regalos, manifestó que diciembre siempre es temporada alta para su negocio y que espera que este año no sea la excepción.
“Ya comienzan a llegar los primeros clientes que traen varios regalos a envolver, y espero que así continúe todos los días de este mes, siempre diciembre es una buena época, esperamos este año también sea así y nos permita recuperarnos de todo lo que no ganamos en otros meses”, puntualizó.


HAY ESPERANZA
Manuel Montaño Gutiérrez, presidente de la Asociación de Comerciantes en Pequeño de Cajeme, expresó que los meses que estuvieron sin trabajar esperaban con ansias volver a las calles, pero también que llegara diciembre, por lo que representa ese mes para las ventas.


“No nos queda más que trabajar duro, ya vienen los aguinaldos, los ahorros, vienen los paisanos, hay circulante en el municipio, tenemos la esperanza de que las ventas se incrementan al doble o más del doble, y si esto se cumple, si la actividad se mueve como esperamos, nos ayudará a recuperar las pérdidas del año entero por la contingencia sanitaria”, puntualizó el comerciante.


En la actualidad, añadió, existen poco más de 100 puestos que manejan la venta informal, tanto en el primer cuadro como en otros puntos de la ciudad, de los cuales 83 tienen permisos permanentes para todo el año y 10 son eventuales y se instalan solamente estas fechas.


Resaltó que los que trabajan durante todo el año por lo general ofrecen ropa, cosméticos, accesorios, alimentos y juguetes, y los eventuales ofrecen productos alusivos a la temporada navideña.


A SEGUIR PROTOCOLOS
Manuel Guerrero, titular de Inspección y Vigilancia de Cajeme, recordó que cada año se otorgan permisos para venta por temporada decembrina, los cuales este año pese a la pandemia ya comenzaron operación.


Este año, fueron alrededor de 45 los que se emitieron para el Centro de la ciudad, dijo, de los cuales seis están en los alrededores del Mercajeme.


“Hay permisos que año con año se dan en diciembre, es una tradición de muchas administraciones atrás, nosotros respetamos cada permiso y se renuevan en estas fechas precisamente, son aproximadamente unos 45 permisos”, compartió.


Aseveró que la recomendación y regla para que estos puestos puedan operar es clara y quien incumpla y sea reincidente podría ser acreedor a una multa económica.


Aunque estos puestos están al aire libre, deben cumplir con los protocolos ya conocidos en todas partes, como el uso de cubrebocas y del gel antibacterial.


Los puestos del Centro de Ciudad Obregón están bien surtidos para las ventas navideñas.
Los vendedores ambulantes de Cajeme esperan que diciembre les devuelva la sonrisa tras meses difíciles.


Los cajemenses empiezan a buscar los regalos para Navidad desde principios de este mes.

Permisos extras por ventas decembrinas fueron autorizados por el Municipio.


“Confiamos que en este fin de año nos recuperemos aunque no sea al cien, pero sí una parte, tenemos fe en que vengan mejores tiempos”.
Héctor Páez Regalado, Vendedor ambulante en Cajeme.


“Siempre diciembre es una buena época, esperamos este año también sea así y nos permita recuperarnos de todo lo que no ganamos en otros meses”, puntualizó.
Carmen Pérez Cota, Vendedora ambulante.


“No nos queda más que trabajar duro, ya vienen los aguinaldos, los ahorros, vienen los paisanos, hay circulante en el municipio, tenemos la esperanza de que las ventas se incrementan al doble o más del doble”.
Manuel Montaño Gutiérrez, Presidente de la Asociación de Comerciantes en Pequeño de Cajeme.


“Hay permisos que año con año se dan en diciembre, es una tradición de muchas administraciones atrás, nosotros respetamos cada permiso y se renuevan en estas fechas precisamente, son aproximadamente unos 45 permisos”.
Manuel Guerrero,Titular de Inspección y Vigilancia de Cajeme.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados