Condición de cuerpos encontrados retrasa proceso de identificación: Fiscal
La Fiscal del Estado mencionó lo anterior luego de que se han dado al menos cuatro casos en Cajeme de la entrega de cuerpos de desaparecidos luego de años de permanecer en el laboratorio forense.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.-La condición en que los colectivos de búsqueda del Estado encuentran los restos óseos de los desaparecidos, es lo que ocasiona que el proceso de identificación y entrega sea más lento y complicado, informó Indira Contreras.
La Fiscal del Estado mencionó lo anterior luego de que se han dado al menos cuatro casos en Cajeme de la entrega de cuerpos de desaparecidos luego de años de permanecer en el laboratorio forense.
Te puede interesar: Busca mamá de Keyla los restos faltantes de su hija
Explicó que el que unos cuerpos se entreguen con inmediatez a diferencia de otros es porque su proceso de identificación fue más ágil debido a prendas, características físicas, o acercamiento de la familia.
DIVERSAS CONDICIONES HACEN QUE LAS PRUEBAS DE ADN SEAN MÁS DIFÍCILES DE REALIZAR: CONTRERAS
En el caso de los restos que tienen mucho tiempo en el ambiente o fueron calcinados, dijo, estos han sido afectados por agua, animales, clima, fuego y otras condiciones, que los ocasiona que pierdan células y minerales lo que hace que las pruebas de ADN sean más difíciles de realizar.
La entrega de los restos de los cuerpos es en medida de que se pueda hacer la identificación, por ello hemos incrementado la capacidad de respuesta del laboratorio forense, pero todavía tenemos muchos retos”, indicó.
Te puede interesar: Asesinan a integrante de las Guerreras Buscadoras de Cajeme
Comentó que están trabajando en adquirir equipos de alta tecnología que ayuden a identificar de manera más rápida y precisa los restos que han sido calcinados y así puedan regresar a sus familias lo antes posible.
REALIZAN ACOMPAÑAMIENTO
Por semana, resaltó, realizan acompañamiento en al menos 20 búsquedas a colectivos de todo el Estado para brindarles seguridad y lograr mejores resultados.
Agregó que desde que se puso en marcha la aplicación ID Sonora han logrado identificar a gran cantidad de restos que permanecían en los laboratorios forenses, por lo que siguen insistiendo a los familiares de desaparecidos en que no dejen de revisar las actualizaciones de esta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí