Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Contaminación ambiental

Buscan reducir contaminación de automóviles

Mientras se apertura este Centro se pueden hacer denuncias ante Secretaría de Seguridad Pública y Dirección de Ecología.

Buscan reducir contaminación de automóviles

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Con un Centro de Verificación, el municipio de Cajeme, a través de su Dirección de Ecología y Gestión Ambiental busca reducir los índices de contaminación por parte de automóviles y camiones con mala combustión. 


Jaime Alfonso Martínez Ochoa, director de Ecología, expuso que este Centro irá incluido en la ley que se está trabajando para el Municipio, la cual contendrá diferentes temas que no habían sido tratados.


“No hay denuncias sobre eso, por ley cualquier contaminación se debe impedir, y si no se arregla pues los tenemos que parar. Ya estamos modificando el reglamento y vamos a poner un centro verificador, ya tenemos la infraestructura, nos pide 50 mil automóviles en el Municipio para poner este centro, parece que ya los tenemos”, comentó. 


Aunque en el Centro de la ciudad es donde se aglomeran las unidades del transporte, es común ver algunos con desperfectos de este tipo, nadie pone una denuncia, dijo, por la falta de cultura.
“La combustión que se lleva a cabo en los automóviles cuando es incompleta genera mucha contaminación, genera monóxido y bióxido de carbono, aparte de agua y el monóxido es el peligroso, es el de la lluvia de ácido”, alertó.


Este Centro de Verificación se encargará de avalar o no la circulación de los vehículos de cualquier tipo en la ciudad, recalcó , y en caso de que no salga apto, se deberá reparar o en su defecto paralizar. 


Recordó que en Cajeme nunca se ha contado con uno de estos centros, pues no existía la cantidad de automóviles necesarios para operar.


Dentro de la reglamentación que estamos actualizando, ahorita ya se va a establecer que se debe de instalar, aún no hay lugar para la instalación, apenas estamos trabajando en la actualización, pero debe de quedar este año.


Después de resultar no aptos en este centro, se estará obligado a acudir a un taller autorizado para su reparación, agregó, y aunque no se cuenta con un análisis de cuántos podrían ser los vehículos que están en malas condiciones, se conoce que la mayoría de ellos son los conocidos como “chocolates” o ilegales.


PARA SABER


Mientras se apertura este Centro se pueden hacer denuncias ante Secretaría de Seguridad Pública y Dirección de Ecología.


Las multas van de 0 a 20 mil salarios mínimos.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados