Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Niños

Atienden por mes 50 casos de menores infractores en Cajeme

Riñas, escandalizar en vía pública, drogadicción y embriaguez son algunos de los motivos, reporta la autoridad.

Atienden por mes 50 casos de menores infractores en Cajeme

CIUDAD OBREGÓN.- "Luis" (nombre ficticio) tiene 12 años, no acude a la escuela y sus días los pasa vagando por las calles de la colonia Luis Echeverría, viendo qué ve "mal parado" para tomarlo y obtener un poco de dinero con su venta.

Tiene dos hermanos, de 5 y 9 años de edad, que viven la misma realidad, y se vieron obligados a abandonar la escuela como él, que dejó inconcluso el quinto grado de primaria porque no había dinero para estudiar.

Esta es la situación a la que se ven orillados algunos niños y jóvenes del municipio ante la falta de oportunidades y el crecer en una familia disfuncional azotada por los vicios, violencia y otros factores que afectan directamente en su sano desarrollo.

En los casi once meses transcurridos de 2019 en Cajeme se detuvo a mil 570 niños y jóvenes por faltas administrativas, que fueron turnados a la Unidad Especializada para Menores Infractores, según información solicitada al departamento de comunicación de Seguridad Pública Municipal.

Myriam Ofelia Tapia Rodríguez, directora de la Unidad Especializada para Menores Infractores, manifestó que por semana atienden alrededor de 50 menores infractores entre los 11 a los 17 años de edad por diversos factores como escandalizar en vía pública, riña, drogadicción y embriaguez, siendo esos dos últimos los más repetitivos.

Por desgracia las cifras de detención aumentan año con año y también en ocasiones la edad en que los niños comienzan a tener conductas negativas no acorde a su desarrollo, aseveró.

El 78% de los jóvenes que detienen oscilan de los 15 a los 17 años, y en su mayoría son hombres, a los cuales se les aplican medidas preventivas y protectoras mediante un programa en la unidad.

Cuando detienen a un menor de 12 años lo canalizan a la Subprocuraduría de los Niños, Niñas y Adolescentes y son ellos los que realizan los protocolos correspondientes, resaltó.

"Al detener a un menor primero nos damos a la tarea de investigar el entorno social, familiar, educativo para ver dónde se desenvuelve el menor y ver qué lo pudo llevar a actuar de esa manera, damos apoyo sicológico tanto al menor como la familia y dependiendo el motivo de reclutamiento se le otorga servicio comunitario para pagar su falta", abundó.

Aunque la situación de menores conflictivos se da en todas partes de la ciudad, las colonias con más reincidencia son: Primero de Mayo, Centro, Cajeme, Russo Vogel, México, Libertad y Villa Bonita.

Buscan reinserción social

En el caso de los que presentan alguna adicción a drogas como mariguana, "crystal", cocaína, alcohol u otros, son dirigidos a rehabilitación en conjunto con la familia para ayudarlos a salir de ese estrago social, mencionó.

La adolescencia es una etapa complicada, destacó, y hay padres de familia que se han acercado a la dependencia a su cargo, para solicitar apoyo de terapia a través de sicólogos, debido a que les cuesta trabajo lidiar con los cambios que experimentan sus hijos durante dicha etapa.

"La mayoría de los casos de los menores infractores, provienen de hogares disfuncionales y generalmente viven con algún familiar, y no les prestan la atención que deberían por lo que por llamar la atención se comportan de esta manera o para distraerse", abundó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados