Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Oomapasc

Alza al agua afecta a quienes no cuentan con medidor: Sutoc

Asegura líder sindical del Oomapas que son el 60% de los 170 mil usuarios de Cajeme.

Alza al agua afecta a quienes no cuentan con medidor: Sutoc

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Ya que el 60% de los 170 mil usuarios del Oomapasc no tienen un medidor que registre cuántos metros cúbicos de agua consumen, se estableció un alza para este año en el servicio, explicó Silvia Godoy Vea.

Aunque el tema ha causado molestia en la población, el alza que se percibirá en los domicilios es sólo el que va a la par con la inflación, que es del 5%, expuso la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Oomapas de Cajeme (Sutoc), y a quienes harán pagar lo justo es a los que se mantienen de alguna forma irregulares.

El 60% no cuenta con medidor o no sirve, de todo el padrón, no quieren pagar por el, se lo robaron, se les hace más fácil seguir así, porque antes se les tenía un promedio de 5 metros, 6 metros, pero la Ley de Agua marca que si no tienes medidor tu consumo debe ser considerado de 26 (metros cúbicos), que es lo que está aplicando esta administración", comentó.

El alza busca regularizar a estas personas que pagan sólo una parte de su consumo de agua, dijo, pues hay áreas como en la zona Norte donde las viviendas con alberca no pagan lo que deberían.

"Se da tanto al Norte como al Sur, en todas las colonias hay 'focos', tenemos en Villa Bonita un adeudo de 36 millones, vemos que la gente no tiene gran capacidad, pero también sabemos que es mucho el dinero que le hace falta al Oomapasc.

"Pero también en la zona Norte hay muchas casas que no tienen medidor, que pagan 26 metros cuando con verlas sabes que gastan 80, con alberca, jardines", detalló.

El cobro se activó desde el primer recibo del mes de enero, mencionó, y quienes estén conforme a la ley y reglamento, no deben preocuparse, pues no sufrirán gran cambio.

Subrayó que el aumento que se dio en general es el del 5%, pero para quienes gasten más de 26 metros cúbicos, monto que no se gasta en una vivienda con 4 habitantes, sí deberá pagar ahora el doble, de los 8 pesos por metro cúbico.

"Hay muchas casas donde el sapito no cierra bien y todo el día está tirando agua, por eso les llegan más metros cúbicos, el aumento va dirigido a quienes más gastan, una familia de cuatro personas gasta 12, 14 metros cúbicos al mes, salvo a alguna fuga que deberán arreglar", concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados