9 de cada 10 obregonenses se sienten inseguros: INEGI
Lo publicado indica 92.5% de los habitantes de esa ciudad se sienten inseguros, porcentaje que supera con 28% la media nacional que es de 64.5%.

CIUDAD OBREGÓN.- De acuerdo a la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hasta la primer quincena de septiembre, 9 de cada 10 obregonenses se sienten inseguros.
En el documento se puede apreciar que Ciudad Obregón ocupa el segundo lugar a nivel nacional de las 6 ciudades con mayor proporción de población que siente inseguridad, superada por Fresnillo, Zacatecas, con 92.5 y 94.3%, respectivamente.
Lo publicado indica 92.5% de los habitantes de esa ciudad se sienten inseguros, porcentaje que supera con 28% la media nacional que es de 64.5%.
En la encuesta realizada en 300 viviendas se tomaron en cuenta las siguientes variantes: Sensación de inseguridad por temor al delito, expectativa social sobre la tendencia del delito, atestiguación de conductas delictivas o antisociales.
Te puede interesar: Por una herencia familiar abogado quita la vida a su hijo adoptivo
Además de cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito, percepción del desempeño de las policías Preventiva Municipal, Estatal, Guardia Nacional, Ejército y Marina como autoridades de seguridad pública, conflictos y conductas antisociales, y desempeño gubernamental.
El Instituto, resaltó que a partir de septiembre de este año, la encuesta incrementó su representatividad para incluir 5 ciudades urbanas más: Irapuato, Chetumal; Ciudad Obregón; Ciudad Victoria y Xalapa, las cuales no eran tomadas en cuenta con anterioridad.
Asimismo, Ciudad Obregón también figura entre las tres ciudades donde su población considera que el gobierno tiene poca efectividad para resolver problemas con un 7%.
El Instituto comparte que en esa encuesta, 14 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos con respecto de la anterior en junio de 2021: 8 tuvieron reducciones y 6 incrementaron y que la percepción de inseguridad permaneció mayor en el caso de las mujeres con 69.1%, mientras que para los hombres fue de 58.8%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí