Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Condiciones laborales

CTM reconoce mejoras de Alfonso Durazo en material laboral y salarial

Señalaron que su gestión ha fortalecido los derechos y oportunidades de las y los trabajadores en Sonora.

CTM reconoce mejoras de Alfonso Durazo en material laboral y salarial

HERMOSILLO, Sonora.- Líderes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) reconocieron los avances impulsados por los gobiernos de la Cuarta Transformación para mejorar la condiciones laborales de millones de trabajadores en el País.

En Sonora, destacaron los resultados del gobernador Alfonso Durazo Montaño, al señalar que su gestión ha fortalecido los derechos y oportunidades de las y los trabajadores en Sonora.

En el marco de la inauguración de la 26 Asamblea Estatal Plenaria 2025 de la CTM en Sonora, el mandatario estatal destacó que Sonora se ubica como primer lugar nacional en resolución de conflictos laborales, resultado de la política de paz laboral.

Aseguró que esto ha generado estabilidad, mayor atracción de inversiones y beneficios directos para la clase trabajadora.

Afirmó que, las reformas impulsadas a nivel nacional por el movimiento han permitido una recuperación salarial histórica, en términos reales, el salario mínimo aumentó 235%, al pasar de 88 pesos diarios en 2018 a 419 pesos en 2025, lo que significa un poder de compra 3.3 veces mayor que hace siete años.

Hoy cuentan con un Gobierno que los prioriza, que pone la justicia social en lo más alto de sus prioridades.

“Hoy, las y los trabajadores de Sonora tienen más derechos y más bienestar, se acabó la captura de las instituciones por quienes veían en sus derechos un costo de producción que debía disminuir; se acabó la época en la que la mano de obra barata era nuestra ventaja competitiva”, indicó.

Con la Cuarta Transformación, expresó, se está emparejando la cancha a favor de los trabajadores.

Agregó que, con la reforma a la Ley Federal del Trabajo vigente desde 2023, el periodo mínimo de vacaciones se duplicó de seis a 12 días, y se encuentra en curso el proceso legislativo para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con la intención de asegurar al menos dos días de descanso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS