Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Lorenia Valles

¡Es tiempo de mujeres y es tiempo de vivir libres de violencia!: Lorenia Valles

En evento por el 25N, la senadora destacó avances legislativos y exhortó a mantener el compromiso público para garantizar una vida digna, segura y libre de violencia

¡Es tiempo de mujeres  y es tiempo de vivir  libres de violencia!: Lorenia Valles

HERMOSILLO, SONORA — “Las mujeres no exigimos privilegios, sino los mismos derechos. Queremos vivir en condiciones de igualdad y ser partícipes del bienestar que históricamente nos había sido negado. Queremos un trato que sea respetuoso de nuestro cuerpo, de nuestras decisiones y de nuestra dignidad. ¡Es tiempo de mujeres y es tiempo de vivir libres de violencia!”, declaró la senadora Lorenia Valles Sampedro.

Lo anterior en el marco del evento conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizado por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Sonora y el cual fue encabezado por el gobernador Alfonso Durazo.

La legisladora sonorense expresó que, en los últimos años, ha habido diferentes avances en pro de los derechos de las mujeres, como la reforma constitucional de igualdad sustantiva, la creación de la Secretaría de las Mujeres federal, así como una secretaría homóloga en Sonora y el nuevo Centro de Capacitación Especializado en Enfoque de Género en el estado; acciones que reflejan el compromiso de la Cuarta Transformación.

Este 25 de noviembre refrendemos nuestro compromiso público con el derecho de todas las mujeres a una vida libre de violencia. Una vida que pueda ser vivida con dignidad, seguridad, respeto a quienes somos y a lo que pensamos… Una vida feliz. Compromiso público que es vigente, pues aún falta mucho por hacer para eliminar las raíces estructurales de las violencias y de las desigualdades de género”, manifestó.

Valles Sampedro agregó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, en 2022, más de 50 millones de mujeres y niñas mayores de 15 años expresaron haber sido víctimas de violencia; recordando que ninguna mujer está exenta de la violencia machista, pues, incluso, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual afuera del Palacio Nacional.

Los cambios normativos e institucionales en favor de los derechos de las mujeres todavía son recientes y su implementación requiere de tiempo, de voluntad política, de un presupuesto adecuado y del fomento de una cultura que no tolera ninguna forma de violencia hacia las mujeres. Es importante que sigamos vigilantes de su desarrollo, hasta que los derechos y la dignidad de las mujeres se hagan costumbre”, concluyó la senadora de la República.

Te puede interesar: T-MEC, un acuerdo de prosperidad compartida: Lorenia Valles

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS