Aumentan accidentes y muertes en carreteras de Sonora: la Federal 2 destaca como la más peligrosa
Datos recientes señalan que el corredor federal que conecta el Norte y el Sur del Estado concentra la mayor parte de los hechos fatales.

HERMOSILLO, Sonora.- Los accidentes en carreteras federales de Sonora y el número de víctimas fatales por este concepto se incrementaron en 2024 en relación al año anterior, revelan las últimas cifras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
En percances, se pasó de 347 a 356, una diferencia del 2.5%, mientras que en cifra de fallecidos aumentó de 29 en 2023 a 36 en 2024, o sea el 24.13%.
Sobre el número de lesionados en los incidentes de tránsito, se registró una reducción al pasar de 124 a 110 el año pasado, citan las cifras de la dependencia federal.
La carretera federal 2, que recorre el Norte del País, cerca de la frontera, fue la más peligrosa en lo que corresponde a tramos en Sonora; por ejemplo en el entronque de Flor del Desierto y libramiento de San Luis Río Colorado, cinco personas murieron y 10 más resultaron lesionadas en 2024.
Además de Los Vidrios-Ejido 5 de Mayo; ejido Santo Niño-Agua Prieta, Agua Prieta-Naco y Las Anitas-Agua Prieta, donde se registraron personas sin vida.

LAS CAUSAS
Transportes refiere que las principales causas de los accidentes fueron la imprudencia del conductor, el virar indebidamente y el invadir carril.
Además, algunos de los incidentes de tránsito se han dado por el mal estado de los neumáticos, la velocidad excesiva o el desperfecto mecánico.
Te puede interesar: La carretera AP-Ímuris es considerada la más peligrosa de Sonora
LA RÚA FEDERAL 2, LA MÁS PELIGROSA: BOMBEROS DEL ESTADO
La carretera federal 2 de Ímuris a Agua Prieta se ha convertido en una de las más peligrosas por sus curvas y tránsito pesado, informó Omar Mendoza Sañudo, presidente de la Asociación de Bomberos del Estado.
Explicó que en la carretera México 15 se cuentan con casetas de cobro donde están instalados los primeros respondientes por parte de Capufe (Caminos y Puentes Federales), hay ambulancias y equipo de rescate.
Cuando son rebasados los departamentos del equipo más cercano ayudan y acuden a atender. La mayor parte de los accidentes que se dan en carretera el 90% son mortales, por el exceso de velocidad.
“Por las condiciones en las cuales van los tripulantes, lo que viene siendo no traen el cinturón de seguridad, no respetando señalamiento”, comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí



Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados