Invitan a Festival Avelino Flores
Como parte de este evento se realizará “La Marcha de las Viudas”

HERMOSILLO, SONORA. 23 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Del 29 de noviembre al 6 de diciembre se realizará en San Pedro de la Cueva la quinta edición del Festival Avelino Flores.
Con un viaje a través del arte y la identidad, presentaciones artísticas, exposiciones y la tradicional Marcha de las Viudas, habitantes de este municipio recordarán con un homenaje a los mártires de 1915, entre ellos el padre Andrés Avelino Flores.
El festival comenzará el sábado 29 de noviembre con la presentación de danza y canto de Mujeres activas, en la plaza pública municipal.
El domingo 30 de noviembre se realizará la Marcha de las Viudas, un evento solemne que rinde tributo a la inquebrantable fortaleza de las mujeres de San Pedro, quienes, tras la tragedia histórica, se convirtieron en los pilares que reconstruyeron la comunidad.

Se realizará un recorrido en silencio por las calles del pueblo en representación a las 64 mujeres que quedaron viudas tras el asesinato de sus esposos por órdenes de Pancho Villa en 1915, la marcha terminará en el panteón municipal, donde se encuentran los restos de los caídos.
El día lunes 1 de diciembre será la inauguración de la “Casa Tres Pueblos”, un espacio museográfico dedicado a la memoria de los pueblos hundidos de Suaqui, Tepupa y Batuc, y posteriormente la inauguración de murales por la artista María Tarazón Noriega.
Además se develará la placa conmemorativa en honor al Padre Andrés Avelino Flores, quien imploró por la vida de los habitantes de San Pedro y posteriormente fue asesinado frente a la parroquia.
BENDICIÓN Y MISA
El martes se llevará a cabo la bendición de los restos de la primera lápida del Padre Avelino en el museo que lleva su nombre, además de una misa luctuosa y homenaje cívico en la Plaza Los Mártires.
Además se inaugurará el mural “Perfiles de nuestra identidad”, del artista Rosendo Tánori y los días 3 y 4 de diciembre se impartirán charlas, leyendas del pueblo y se premiarán fotografías antiguas.
El viernes 5 de diciembre será la exposición “Gráfica de Liberación” del artista Ernesto Yerena, procedente de Los Ángeles, California, y se realizará una charla íntima con adultos mayores en el espectacular Mirador La Peña.
Para cerrar el festival se realizará la proyección de documentales Redescubramos Sonora y se presentará el libro “Un sonorense con mucho mundo”, de Alfonso M. Córdoba Encinas, para concluir con un concierto de la Orquesta Sinfónica Infantil del DIF Hermosillo.
Tal vez te interese: Reportan avance del 76.8% de puente en Colosio y Solidaridad
Tal vez te interese: Crece conectividad y turismo con nueva ruta aérea Hermosillo-Mazatlán: Gobernador
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Con un homenaje, familiares, amigos y compañeros dan el último adiós a Zelma Quintero y sus hijos

Así reaccionaron los integrantes de Kiss a la muerte de su guitarrista Ace Frehley; “fue un soldado del rock esencial e irreemplazable”

Primaria “Leona Vicario” homenajeó a Rorrito con un altar

Honran a Ernesto Barajas: Enigma Norteño, Máximo Grado y Javier Rosas en Mexicali

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados