Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / criadero de moscos

De esta forma puedes combatir los criaderos de mosquitos y prevenir el dengue

La Secretaría de Salud de Sonora llamó a aplicar la estrategia Voltea Lava Tira y Tapa para prevenir el dengue en temporada de lluvias.

De esta forma puedes combatir los criaderos de mosquitos y prevenir el dengue

Sonora. — La Secretaría de Salud de Sonora emitió un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención contra el dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Con la llegada de las lluvias, aumenta el riesgo de acumulación de agua en patios y viviendas, lo que favorece la reproducción del insecto.

Te puede interesar: Refuerzan en Cajeme acciones de prevención y control del dengue

La dependencia recordó que la prevención es la mejor arma para evitar contagios y complicaciones, por lo que pidió aplicar de manera constante la estrategia VOLTEA, LAVA, TIRA y TAPA en cada hogar.

Estrategia para eliminar criaderos

Las autoridades sanitarias explicaron que la estrategia se basa en cuatro acciones simples pero efectivas:

  • VOLTEA objetos que puedan acumular agua, como baldes y macetas.
  • LAVA cada tercer día depósitos de agua, como pilas y bebederos, utilizando cepillo y jabón.
  • TIRA todo objeto que ya no se use y que pueda convertirse en criadero, como latas o botellas.
  • TAPA herméticamente los contenedores de agua para impedir que los mosquitos depositen sus huevecillos.

Estas medidas buscan cortar el ciclo de reproducción del mosquito y reducir el riesgo de brotes en colonias y comunidades.

Compromiso con la salud pública

La Secretaría de Salud de Sonora reiteró que la participación ciudadana es clave para frenar la propagación del dengue. El llamado es a mantener patios y viviendas libres de objetos que acumulen agua y a seguir las recomendaciones oficiales durante toda la temporada de lluvias.

También te puede interesar: Investigan muertes relacionadas con dengue en Sonora; más del 50% de casos están en Guaymas, Hermosillo y Cajeme

El mensaje difundido en redes sociales enfatiza que combatir los criaderos de mosquitos es responsabilidad compartida, y que cada acción preventiva contribuye a proteger la salud de las familias sonorenses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS