Congreso de Sonora aprueba armonización de Ley de Hacienda, aumenta sanciones por violencia familiar y reconoce a ganadoras de la Presea al Poderío de las Mujeres 2025
Durante la sesión se aprobaron también exhortos, reformas en materia civil y penal, y se turnaron iniciativas en temas digitales y educativos.

HERMOSILLO, Sonora.- El Congreso del Estado de Sonora aprobó la armonización de la Ley de Hacienda con la Ley Federal de Armas, así como el listado de ganadoras de la Presea al Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025 y el aumento de sanciones por violencia familiar contra mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Además, aprobó un exhorto sobre pequeños comerciantes, turnó iniciativas en materia digital, educativa, penal y legislativa y escuchó diversos posicionamientos.
El diputado Omar Francisco Del Valle Colosio presentó el dictamen que armoniza la Ley de Hacienda del Estado con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, estableciendo derechos claros por los servicios que presta el Gobierno estatal y garantizando certeza jurídica, eficiencia operativa y equidad fiscal.
La diputada Alicia Gaytán Sánchez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, dio lectura al dictamen por el que se reconoce a las mujeres acreedoras de la Presea al Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025, distinción que destaca la trayectoria y aportaciones de mujeres en 12 categorías, misma que será entregada el próximo 25 de noviembre.
La diputada Marcela Valenzuela Nevárez (Morena) leyó el dictamen de reforma al artículo 234-A del Código Penal del Estado de Sonora para incrementar las sanciones por violencia familiar cuando el delito se cometa contra mujeres embarazadas o personas con discapacidad.
A su vez, el diputado Norberto Barraza Almazán (PES) dio lectura al exhorto a los 72 ayuntamientos del estado para que den la mayor difusión posible a la conmemoración del Día Estatal de la Pequeña y el Pequeño Comerciante Sonorense, a celebrarse el 6 de diciembre de 2025.
La reforma al Código Civil presentada por la diputada Elia Sallard Hernández (Morena) busca crear el Registro Estatal de Arrendatarios Morosos, para dar mayor certeza a las personas arrendadoras mediante la expedición del Certificado de No Arrendatario Moroso como requisito para firmar contratos de arrendamiento de inmuebles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí



Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados