Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / conectividad internacional

Gobernador consolida a Sonora como la Puerta Logística del Noroeste: Paulina Ocaña

La Oficina del Ejecutivo estatal destacó que la modernización del Puerto de Guaymas, el libramiento ferroviario de Nogales y los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón forman parte de una estrategia integral de conectividad.

Gobernador consolida a Sonora como la Puerta Logística del Noroeste: Paulina Ocaña

HERMOSILLO, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo avanza en la transformación de Sonora como la Puerta Logística del Noroeste, mediante una red estratégica que integra puerto, tren, carreteras, aduanas y aeropuertos para conectar al estado con el Pacífico, Estados Unidos y Asia, afirmó Paulina Ocaña Encinas.

La jefa de la Oficina del Ejecutivo estatal destacó que cada uno de los proyectos impulsados por el mandatario responde a una visión integral que fortalece la competitividad de Sonora y convierte al estado en un nuevo corredor comercial capaz de atraer mayor inversión y crecimiento económico.

Con una inversión acumulada superior a 3 mil 494 millones de pesos, la modernización del Puerto de Guaymas avanza en trece frentes de obra que incluyen nuevos muelles, rehabilitación de infraestructura, vialidades estratégicas y conexión ferroviaria, permitiendo recibir embarcaciones de mayor calado y ampliar la capacidad logística.

Al Norte del Estado, declaró, el libramiento ferroviario de Nogales moderniza 63 kilómetros de vías y logró en marzo de 2025 la primera conexión del túnel de 2,380 metros, el tercero más largo del país, lo que permitirá pasar de dos a 24 trenes diarios sin afectar la movilidad urbana de la ciudad.

En materia carretera, indicó Ocaña Encinas, la ruta Bavispe-Nuevo Casas Grandes avanza como un enlace clave para mejorar la movilidad regional, fortalecer la integración con Chihuahua y facilitar el acceso a servicios, comercio y turismo en la zona serrana; mientras que la modernización de la Guaymas-Chihuahua, con mil 520 millones de pesos, fortalece la conexión del puerto con el norte del país y abre oportunidades para el turismo y el comercio.

Finalmente, citó la funcionaria, los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón se modernizan con una inversión conjunta superior a mil millones de pesos. En Guaymas se amplía y rehabilita pista, plataforma y torre de control con 449 millones, y en Ciudad Obregón se amplía la pista, se moderniza la terminal y se construye una nueva torre de control con 525 millones, fortaleciendo la movilidad aérea y la capacidad de carga del Estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS