Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Sonora

Generación Z en Sonora: Las tres marchas este 15 de noviembre en Cd. Obregón, Hermosillo y Nogales

El movimiento juvenil, organizado a través de X (Twitter), se manifestará de forma simultánea este sábado.

Generación Z en Sonora: Las tres marchas este 15 de noviembre en Cd. Obregón, Hermosillo y Nogales

El movimiento de la Generación Z ha trascendido las pantallas para convocar a una jornada de manifestaciones pacíficas en el estado de Sonora. Este sábado 15 de noviembre, las plazas principales de Cd. Obregón, Hermosillo y Nogales serán el punto de encuentro para jóvenes que, de manera apartidista, exigen mejoras en su contexto social y político .

La convocatoria, difundida principalmente por la cuenta de X (Twitter) @generaciónz_mx, detalla horarios y rutas específicas, reflejando una organización característica de esta generación de nativos digitales que ha encontrado en las redes sociales su principal herramienta de movilización .

Rutas y Horarios: Puntos de Encuentro en Sonora

Las manifestaciones están programadas para iniciar entre las 10:00 y 11:00 de la mañana en tres ciudades clave. La siguiente es la información específica de cada ubicación:

  • Cd. Obregón: La marcha partirá a las 10:00 AM desde la Plaza Álvaro Obregón con rumbo al Palacio Municipal.
  • Hermosillo: Los contingentes se reunirán a las 11:00 AM en la Plaza Zaragoza. El destino final será el Palacio de Gobierno.
  • Nogales: La cita es a las 11:00 AM en la Calle Pierson. La marcha concluirá en el Monumento a la Razón.

¿Quiénes son y Qué Quiere la Generación Z?

La Generación Z está integrada por jóvenes nacidos aproximadamente entre 1997 y 2012. No son un grupo homogéneo, pero comparten características como ser críticos, conscientes de su entorno y sensibles a temas de justicia social y medio ambiente .

A diferencia de movimientos anteriores, este no surgió de estructuras políticas tradicionales, sino que se gestó completamente en línea, utilizando un lenguaje cercano a la cultura geek y el anime para expresar un profundo hartazgo ante la realidad nacional que perciben como precaria y corrupta .

Sus demandas, aunque diversas, suelen converger en puntos críticos para el país :

  • Mejoras sustanciales en la seguridad pública.
  • Transparencia en el uso de los recursos y la rendición de cuentas.
  • Ampliación de oportunidades laborales dignas para los jóvenes.
  • Garantía de la autonomía de las instituciones del Estado.
  • Erradicación de la intervención del crimen organizado.
Un día para la marcha: la Generación Z llega a México entre demandas legítimas y acusaciones de operación política. (AP, Wikimedia Commons, Canva)

¿Una marcha genuina o una operación política?

El movimiento de la Generación Z en México ha estado envuelto en una significativa polémica, ya que el gobierno federal y analistas de datos sostienen que no se trata de una movilización orgánica de jóvenes, sino de una campaña de desinformación orquestada y financiada por grupos de derecha a nivel nacional e internacional.

  • Las acusaciones del gobierno: La presidenta Claudia Sheinbaum y su gobierno han presentado un informe que atribuye la convocatoria a una “estrategia digital articulada”. El coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza, señaló que la campaña digital tiene un gasto estimado que supera los 90 millones de pesos tan solo en el último mes y medio, y que detrás de ella se encuentran influencers, políticos de oposición, el empresario Ricardo Salinas Pliego y la red internacional de ultraderecha Atlas Network. Sheinbaum afirmó: “Podrá haber jóvenes que no estén de acuerdo con nosotros [...] pero es muy importante que se sepa cómo se orquestó esta movilización. Hay pruebas de que muchos de los promotores nada tienen que ver con la generación Z”.

Frente a estas acusaciones, desde las redes sociales del colectivo “Generación Z México” se han deslindado de cualquier poder político e interés partidista. Un joven identificado como “Mero perro” afirmó en un video que el colectivo “surge de manera orgánica por jóvenes cuyo único interés es representarse a sí mismo”. No obstante, el analista Jiménez Zárate señala que esa misma cuenta se activó en agosto de 2024 y solo daba retuits a contenido de la oposición de derecha en Venezuela antes de comenzar a publicar en México en octubre de 2025.

La cita de este sábado podría poner fin a las discusiones que han arrastrado el movimiento, demostrando si es o no un movimiento hecho por y para las nuevas generaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS