Entrega Durazo proyecto presupuestal 2026 por más de 92 mil millones de pesos
El Paquete Económico 2026 plantea el monto más alto en inversión pública de los últimos años para los 72 municipios.

HERMOSILLO, Sonora.- Con una propuesta presupuestal de 92 mil 571 millones de pesos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño envió al Congreso de Sonora el Paquete Económico que contiene el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2026, donde se priorizan los programas sociales, la inversión pública, las finanzas sanas y una menor dependencia de financiamientos de corto plazo.
El documento entregado al Congreso de Sonora por los secretarios de Gobierno y de Hacienda, Adolfo Salazar Razo y Carlos Hernández Cordero, abarca la continuación de las obras y proyectos clave para el Estado, así como la ampliación de programas sociales y becas a estudiantes.
El proyecto busca fortalecer la infraestructura hídrica ante la situación de sequía en la entidad, la modernización de la red carretera y la atención prioritaria a causas sociales como la seguridad alimentaria, la movilidad, el deporte y la recuperación de espacios públicos.
PROPONEN AUMENTAR 3.8%EL PRESUPUESTO DEL ESTADO
Un incremento nominal de 3.8%, respecto al presupuesto aprobado para 2025, representa el paquete económico estatal entregado ayer al Congreso del Estado y que asciende a 92 mil 571 millones de pesos.
Entre los ejes que se incluyen está el de la inversión pública, la cual será de 3 mil 944 millones de pesos, el nivel más alto de los últimos cinco años, con un total de 502 acciones en los 72 municipios del Estado, garantizando cobertura territorial completa.
Se implementarán 667 millones de pesos para 156 acciones en materia hídrica en 60 municipios, enfocadas en garantizar acceso al agua, ampliar cobertura y enfrentar los efectos de la sequía.
Por primera vez, la inversión pública se alinea desde su planeación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, integrando proyectos como la recuperación del Bosque Urbano La Sauceda, parques, áreas deportivas y la continuidad de los malecones de Guaymas y Empalme, motores de cohesión social y desarrollo económico.
El presupuesto contempla 940 millones de pesos para realizar trabajos de modernización de carreteras, incluyendo el tramo estratégico Hermosillo-Bahía de Kino, fundamental para fortalecer cadenas productivas, movilidad y turismo.
El Paquete Económico 2026 fue recibido por la presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, María Eduwiges Espinoza Tapia, y la presidenta de la Comisión de Hacienda, Elia Sallard Hernández, junto a los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias, quienes habrán de analizar la propuesta y, en su caso, aprobarla.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sin agua, sin excusas: Propone diputado Del Valle que municipios paguen pipas cuando falte suministro

Diputados dan luz verde al incremento de impuestos a bebidas azucaradas y con edulcorantes, cigarrillos, sueros orales, videojuegos con contenido violento y apuestas en línea

Científicos confirman que aumentar el costo a cerveza, tabaco y bebidas azucaradas sí reduce su consumo
Agradecen atletas y entrenadores sonorenses al Gobernador Durazo por su respaldo al deporte

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados