Aprueba Congreso de Sonora revocación de mandato de síndica de Villa Hidalgo
Hacen también un llamado para incorporar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora.

HERMOSILLO, Sonora.- El Congreso del Estado aprobó el decreto que revoca el mandato de la síndica propietaria de Villa Hidalgo, así como un exhorto para incorporar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”.
Además, se turnaron a comisiones iniciativas en materia de turismo, tránsito y obligaciones alimentarias, y se presentaron posicionamientos por el Mes de la Vivienda y el Día Mundial de la Diabetes.
En sesión ordinaria, la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) dio lectura al decreto por el cual se revocó el mandato de la síndica propietaria del Ayuntamiento de Villa Hidalgo, Claudia Cecilia Del Cid Higuera, debido a su fallecimiento, y se requirió a la suplente, Mirna Jesusita Moreno Carranza, para asumir el cargo por el resto del periodo 2024-2027.
Los diputados Rubén Refugio González Aguayo (PT) y Fermín Trujillo Fuentes (NAS) dieron lectura al exhorto a los ayuntamientos de Arizpe y Cananea con el fin de que soliciten su incorporación al programa “Tesoros de Sonora”, fortalezcan la promoción turística y preserven el legado cultural e histórico de sus demarcaciones.
La diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Turismo de Sonora y establecer obligaciones para que los prestadores de servicios de hospedaje prevengan, detecten y denuncien casos de turismo sexual o trata de niñas, niños y adolescentes, capaciten a su personal y verifiquen el parentesco o tutela al momento de hospedar a menores de edad.
La diputada Claudia Zulema Bours Corral (PVEM) propuso modificar la Ley de Tránsito para prohibir categóricamente que menores de 18 años conduzcan motocicletas y vehículos similares, aun con autorización de padres o madres, ante el alto índice de accidentes en el sur del estado, y obligar a la realización de campañas de educación vial permanentes.
La diputada Alejandra López Noriega presentó una reforma integral a diversas leyes estatales para fortalecer las sanciones por incumplimiento de obligaciones alimentarias, garantizando el derecho a la alimentación, mediante la ampliación de las sanciones para las personas deudoras, la creación de un portal de Registro de Deudores Alimentarios Morosos, entre otras medidas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados