Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Bienestar

Programas para el Bienestar en Sonora: una guía de los apoyos económicos para noviembre de 2025

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, distribuye en Sonora más de 2,650 millones de pesos correspondientes a pensiones y programas sociales. El delegado estatal, Octavio Almada Palafox, confirmó el calendario de pagos, que se extiende hasta el 27 de noviembre.

Programas para el Bienestar en Sonora: una guía de los apoyos económicos para noviembre de 2025

Hermosillo, Sonora. - La dispersión de recursos de los Programas para el Bienestar ya está en marcha en Sonora. Con una inversión que supera los 2,650 millones de pesos solo para este mes de noviembre, el gobierno federal lleva apoyo directo a cientos de miles de familias sonorenses a través de pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y el apoyo para niñas y niños hijos de madres trabajadoras .

El Delegado de Bienestar en el estado, Octavio Almada Palafox, informó que los depósitos se realizan de manera escalonada del 3 al 27 de noviembre de 2025, siguiendo un calendario específico basado en la letra inicial del primer apellido de las personas beneficiarias. Este mecanismo busca garantizar una entrega ordenada y eficiente de los recursos .

También puede interesarte: Pensión del Bienestar: Apellidos que recibirán su dinero en la semana del 10 al 14 de noviembre de 2025

Programas activos y montos de apoyo

Los programas federales que están distribuyendo sus recursos en la entidad son :

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos bimestrales.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.
  • Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 pesos bimestrales para mujeres de 60 a 64 años.
  • Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: Entre $1,650 y $3,720 pesos bimestrales, dependiendo de si el menor tiene alguna discapacidad.
  • Programa Sembrando Vida.

Calendario de pagos para noviembre

La entrega de recursos se realiza por transferencia directa a la tarjeta del Banco del Bienestar. El calendario para la segunda quincena de noviembre es el siguiente :

  • Letra L: Jueves 13 de noviembre.
  • Letra M: Viernes 14 y martes 18 de noviembre.
  • Letras N, Ñ, O: Miércoles 19 de noviembre.
  • Letras P, Q: Jueves 20 de noviembre.
  • Letra R: Viernes 21 y lunes 24 de noviembre.
  • Letra S: Martes 25 de noviembre.
  • Letras T, U, V: Miércoles 26 de noviembre.
  • Letras W, X, Y, Z: Jueves 27 de noviembre.

El Delegado Almada Palafox recalcó que el dinero depositado en la tarjeta no tiene vencimiento y puede ser retirado en cualquier momento sin que el monto del apoyo se reduzca o pierda, por lo que las personas beneficiarias pueden acudir a cobrar con toda tranquilidad .

Cómo acceder a los programas

Para las personas que deseen incorporarse a estos programas, como el “Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras”, el proceso de registro suele ser presencial en los Módulos de Bienestar ubicados en el estado .

La documentación requerida para este programa en particular incluye :

  • Identificación oficial vigente (INE) de la madre, padre o tutor.
  • CURP de quien solicita y de los menores a registrar.
  • Acta de nacimiento de cada niña o niño.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • Escrito bajo protesta de decir verdad donde se señale si se trabaja, estudia o busca empleo.
  • Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE (para la mayoría de los solicitantes).

También puede interesarte: Pensión del Bienestar realizará su último pago de 2025 en esta fecha

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué hago si no he recibido mi pago? Si tu letra ya pasó en el calendario y no has recibido el depósito, se recomienda contactar a la Delegación de Bienestar en Sonora o verificar el estatus en los módulos de atención.
  • ¿El apoyo para Madres Trabajadoras es solo para mujeres? No, el programa está dirigido a madres, padres solos o tutores que cumplan con los requisitos establecidos .
  • ¿Dónde puedo consultar el calendario completo? La Secretaría de Bienestar publica y actualiza la información en sus redes sociales oficiales .

Con esta dispersión de recursos, el Gobierno de México refuerza su compromiso con el bienestar de las familias de Sonora, inyectando millones de pesos a la economía local y apoyando directamente a los sectores más vulnerables de la población .

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados