Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Sonora

Fraude inmobiliario por más de 40,000,000 de pesos en Sonora: Fiscalía mantiene en prisión preventiva a dos implicados en el caso Pixie mientras se preparan 29 procesos penales

La Fiscalía de Sonora mantiene en prisión preventiva a dos implicados en el fraude inmobiliario de Pixie, que dejó 25 víctimas y un daño de 40 millones de pesos. Hay 29 causas penales activas.

Fraude inmobiliario por más de 40,000,000 de pesos en Sonora: Fiscalía mantiene en prisión preventiva a dos implicados en el caso Pixie mientras se preparan 29 procesos penales

Sonora. — Este 11 de noviembre de 2025, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación relacionada con el fraude inmobiliario cometido por Pixie Bienes Raíces y/o Corporativo Garrey, tras las expresiones públicas de la Unión de Víctimas de Fraude Inmobiliario. A la fecha, Eileen “N” y Jairo Yahir “N” permanecen en prisión preventiva justificada dentro de un Centro de Reinserción Social (CERESO), como medida cautelar para garantizar su participación en el proceso penal y evitar su posible evasión.

Te puede interesar: Alertan sobre fraudes bancarios: ¿cómo identificar una transferencia bancaria falsa?

Ambos están señalados como probables responsables de fraude genérico y asociación delictuosa, en un caso que ha generado 29 causas penales y un daño patrimonial estimado en 40 millones de pesos, afectando a 25 víctimas.

Avances judiciales: 9 vinculaciones, 4 juicios en puerta y 16 audiencias pendientes

La FGJES confirmó que todas las denuncias presentadas por las víctimas han sido judicializadas. De ellas, nueve ya cuentan con auto de vinculación a proceso, mientras que cuatro causas penales están en etapa previa a juicio oral. Las 16 restantes están a la espera de que el Poder Judicial del Estado calendarice las audiencias de formulación de imputación.

La Fiscalía aseguró que ha realizado acciones de investigación y litigación suficientes y pertinentes en cada etapa procesal, con el objetivo de avanzar en la resolución de cada expediente y garantizar justicia para las personas afectadas.

Reparación del daño y aplicación de penas: prioridad institucional

La FGJES reiteró que la reparación del daño para las víctimas y la aplicación de penas conforme a derecho para quienes resulten responsables son prioridades institucionales. El caso Pixie se ha convertido en uno de los expedientes más relevantes en materia de fraude inmobiliario en Sonora, por el número de afectados y el monto económico involucrado.

También te puede interesar: Lo buscaban desde 2017: capturan en Chiapas a empresario acusado de fraude por más de 672,000 pesos en venta de materiales

Las autoridades continúan trabajando en coordinación con el Poder Judicial para avanzar en las audiencias pendientes y dar seguimiento puntual a cada proceso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados