Aurora Boreal en Sonora: qué causó el fenómeno y dónde se vio más claro
El fenómeno fue visible en ciudades como Nogales, Magdalena, Guaymas y San Miguel de Horcasitas.

HERMOSILLO, SONORA. 12 DE NOVIEMBRE DE 2025.- La aurora boreal registrada anoche en distintos lugares de Sonora forma parte de los efectos de una tormenta solar geomagnética tipo G4, y es posible que esta noche vuelva a aparecer en la esfera celeste, reveló el especialista en astrofísica Julio Saucedo Morales.
Explicó que las auroras boreales son producto de un grupo de manchas solares unidas por campos magnéticos que, al intentar separarse, generan explosiones conocidas como tormentas geomagnéticas, las cuales expulsan gases que llegan a la Tierra en forma de radiación.
El profesor investigador de la Facultad de Física de la Universidad de Sonora (Unison) detalló que, dependiendo de la intensidad y magnitud de la tormenta, varía la superficie que abarca en el planeta, ya que generalmente pueden apreciarse con mayor frecuencia en los hemisferios norte y sur.
Esta última tormenta no fue la más intensa registrada en Sonora, precisó, ya que fue de tipo G4, siendo la G5 la de mayor fuerza. Recordó que el 10 de mayo de 2024 ocurrió una de esa magnitud, cuyos efectos fueron visibles en varias localidades del estado.
La tormenta geomagnética de este año, con registro 4274, tuvo dos explosiones previas que se sumaron a la última, convirtiéndola en un evento de tipo G4 que podría continuar esta noche.
Ya sabemos que cuando hay una G4 se va a ver bastante bien; aunque también hay algunas G3 que se han visto, pero claro, todo esto depende de estar en un lugar libre de contaminación lumínica”, apuntó.

Auroras boreales en Sonora
La actividad de las tormentas geomagnéticas en el Sol es cíclica, y su máxima intensidad se presenta cada once años, destacó el investigador Saucedo. Aunque algunos astrónomos estiman que el pico máximo ocurrió en octubre de 2024, otros pronostican que podría alcanzarse en 2025.
Reveló que, antes de 2024, el registro oficial más cercano de auroras boreales en Sonora fue en septiembre de 1859. Sin embargo, en 2004, algunos miembros de la etnia Comcáac aseguraron haber sido testigos de un fenómeno similar, aunque no existen pruebas documentales.
De acuerdo con publicaciones en redes sociales, las auroras boreales que pudieron apreciarse la noche del martes 11 de noviembre de 2025 fueron visibles en Nogales, Magdalena, Guaymas y San Miguel de Horcasitas, muy cerca de Hermosillo, donde un grupo de astrónomos acudió para captar imágenes únicas.
En cuanto a los colores, el especialista explicó que durante una tormenta geomagnética, las partículas de masa expulsadas interactúan con las moléculas de nitrógeno y oxígeno del campo magnético terrestre, generando los tonos visibles a simple vista.
Los colores más comunes son verde, azul, violeta y rojo; el verde predomina en los polos norte y sur, donde hay mayor actividad, mientras que los tonos cambian conforme se dispersan sobre la superficie terrestre. En el caso de Sonora, la aurora boreal observada fue de color rojo.
Afectaciones en la Tierra por las tormentas geomagnéticas o solares
Gracias al campo magnético terrestre, las tormentas geomagnéticas no afectan de manera significativa a la humanidad, ya que la exposición directa a la radiación podría provocar enfermedades como el cáncer, comentó Saucedo Morales.
Cuando ocurre una expulsión de masa coronal, explicó, los electrones se dirigen hacia los polos magnéticos de la Tierra, lo que impide que la radiación se disperse por todo el globo.
“Donde podría causar más daño es en el ámbito satelital, porque dependemos mucho de la tecnología. Podría afectar sistemas vinculados al sector financiero mundial o bancario, provocando pérdidas de información, lo cual sería costoso en términos económicos, aunque no necesariamente en vidas humanas”, aseveró.
Recordó que hace algunos años una tormenta geomagnética afectó varios satélites propiedad del empresario Elon Musk, los cuales se perdieron en el espacio y fue imposible recuperarlos.
Algunas manchas solares son individuales, y otras forman grupos más complejos, como este último, ligados por campos magnéticos que se rompen, liberan una gran cantidad de energía y la esparcen por todo el sistema solar”.

Auroras Boreales en Sonora
- Una tormenta geomagnética es ocasionada por las manchas solares, que cada 11 años generan expulsiones de radiación hacia la Tierra, provocando que se observen auroras boreales en el polo norte magnético y auroras australes en el polo sur.
- El 1 y 2 de septiembre de 1859 fue el último registro oficial de auroras boreales en Sonora antes de las observadas el 10 de mayo y el 14 de octubre de 2024.
- La clasificación más alta de una tormenta geomagnética es G5, y la ocurrida en mayo de 2024 fue la más intensa de todos los tiempos.
- La institución encargada de estudiar las tormentas solares es la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
Tal vez te interese: Avistan auroras boreales en el sur de México; expertos alertan sobre este fenómeno
Tal vez te interese: Alerta de tormenta geomagnética G4: riesgo para infraestructuras y posible avistamiento de auroras en el norte de México ¿Cuándo sucederá este fenómeno?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí



Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados