Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora /

Buen Fin 2025 impulsará las ventas en Sonora hasta un 20%, con llamado a preferir lo Hecho en México

Más de 50 mil negocios participarán del 13 al 17 de noviembre con descuentos de hasta el 70% y promociones para fortalecer la economía local.

Buen Fin 2025 impulsará las ventas en Sonora hasta un 20%, con llamado a preferir lo Hecho en México

HERMOSILLO, Sonora.- A comprar lo Hecho en México llamaron los comerciantes y funcionarios durante el Buen Fin 2025 que se celebrará del 13 al 17 de noviembre con la participación de más de 50 mil negocios.

Los presidentes de la Canaco, Javier Moreno Durán, y Fecanaco, Martín Zalazar Zazueta, en rueda de prensa acompañados de funcionarios federales, invitaron a los dueños de establecimientos a unirse a esta campaña con descuentos reales en beneficio de los clientes.

Moreno Durán destacó que el registro ya está abierto en la página oficial de Concanaco para las personas que deseen participar en la edición número quince para incentivar las ventas a través de las promociones y descuentos de hasta el 70%.

La idea de esto es reactivar la economía, aprovechar que empieza el reparto de aguinaldo a los empleados y que éstos puedan aprovechar los descuentos que se les ofrecen con el tema del Buen Fin”, indicó.

ESPERAN INCREMENTO DE 20% EN VENTAS

En estas fechas las ventas se incrementan en un 20% en el País porque es el fin de semana que ofrece los precios más bajos en diferentes productos, explicó Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco).

Se espera que se vayan a incrementar las ventas más este año en un 20% con relación al año pasado que fueron de 173 mil millones a nivel nacional, y ahora tengan la seguridad que vamos a rebasar los más de 200 mil millones porque más cadenas comerciales se están uniendo.

Julio César Benavides, delegado en Sonora de la Secretaría de Economía federal, llamó a los ciudadanos a comprar solamente los artículos que necesitan y aquellos que están elaborados en México para que la derrama económica se quede en el País.

Hay que darle prioridad a lo Hecho en México o lo Hecho en Sonora, es muy importante si queremos, es muy importante que consideremos al comprar que al que vas a apoyar es una persona o un empleo”, puntualizó.

La delegada de la Profeco en el Estado, Ana Guízar Valenzuela, aseguró que realizarán un operativo especial con la finalidad de que los comercios cumplan con los descuentos y las promociones que ofrecen.

El Buen Fin se celebrará del 13 al 17 de noviembre con la participación de más de 50 mil negocios en Sonora.

Te puede interesar: El Buen Fin 2025 se acerca: aprende cómo aprovechar los descuentos sin endeudarte, usar meses sin intereses de forma inteligente y proteger tu historial crediticio

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí