Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Protección Civil de Sonora

Separan de su cargo a titular de Protección Civil de Sonora, Armando Castañeda Sánchez

Este anuncio se da a conocer luego del trágico incendio en la tienda Waldo’s, en la que murieron 23 personas y 15 resultaron con lesiones.

Separan de su cargo a titular de Protección Civil de Sonora, Armando Castañeda Sánchez

HERMOSILLO, Sonora.- El coordinador estatal de Protección Civil Sonora, Armando Castañeda Sánchez ha sido separado temporalmente de su cargo, anunció Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador de Sonora informó, a través de un mensaje en sus redes sociales, que esta medida se tomó en lo que se llevan a cabo las investigaciones.

Este anuncio se da a conocer luego del trágico incendio en la tienda Waldo’s, en el que murieron 23 personas y 15 resultaron con lesiones de diversa gravedad. De acuerdo con la información que han divulgado las autoridades, las primeras investigaciones apuntan a que había un transformador en el interior de la tienda, lo que pudo haber provocado el siniestro.

He solicitado al titular de la Coordinación de Protección Civil del Gobierno del Estado se separe del cargo por el tiempo que lleve la investigación”, expresó el mandatario, al señalar que esto es “para evitar que sea juez y parte en la investigación”.

Durazo afirmó que “cuando hay vidas de por medio, la única responsabilidad digna del Estado es llamar a las cosas por su nombre; el único lenguaje es la verdad. La verdad, aunque duela; la verdad, aunque incomode; la verdad, porque sólo con ella puede empezar la justicia”.

Agregó que ha mantenido comunicación personal con las familias de las víctimas: “Estoy con ellas, acompañándolas en su dolor, en su búsqueda de justicia y en la reparación del daño”.

Finalmente, señaló que “es legítimo que existan voces críticas y exista incredulidad de la población; las escuchamos”, y cerró su mensaje con la frase: “Humildad para escuchar, firmeza para actuar y memoria para no olvidar”.

¿QUIÉN ES TITULAR DE PROTECCIÓN CIVIL DE SONORA?

Armando Castañeda Sánchez, quien fue separado de su cargo al frente de la Coordinación Estatal de Protección Civil, estudió la licenciatura en Administración de Empresas.

Es egresado del Instituto Tecnológico de Agua Prieta, de acuerdo a la información que se publica en la página del Gobierno del Estado.

Como parte de su experiencia laboral, en materia de protección civil, con once años de experiencia iniciando como auxiliar general, indica el breve currículum.

Escaló a director municipal en el periodo 2018 a 2021, en el municipio de Agua Prieta.

Se desempeñó como director de Protección Civil de Agua Prieta, Sonora y fue director general de Protección Civil del Estado de Sonora.

Su último cargo fue como Coordinador Estatal de Protección Civil, cargo del que fue separado por el Gobernador del Estado, en lo que se llevan a cabo las investigaciones del caso Waldo’s.

¿QUÉ DICEN LAS INVESTIGACIONES?

La Fiscalía General de Justicia del Estado(FGJE) investiga cómo ocurrió la explosión en la tienda Waldo’s el pasado sábado 1 de noviembre en Hermosillo, incidente que dejó 23 personas sin vida y doce más lesionadas.

La dependencia informó que servidores públicos de los tres niveles de Gobierno, así como empleados y testigos del establecimiento, han rendido declaración como parte de la investigación sobre la explosión en la tienda.

El comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, detalló que se han realizado más de 50 entrevistas, además de inspecciones vehiculares y del lugar de los hechos, con información relevante para integrar la carpeta de investigación.

De acuerdo con el comisario Flores, las versiones recabadas coinciden en que ocurrió una explosión en el interior del establecimiento, precedida por dos fallas de energía eléctrica, lo que habría detonado el incendio.

Por su parte, el fiscal general de Justicia, Gustavo Salas Chávez, señaló que la tienda operaba con un transformador particular, independiente de la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, informó que el establecimiento no contaba con un Programa Interno de Protección Civil autorizado desde 2021, luego de que se le revocara la autorización otorgada en 2019 y revalidada en 2020 por la anterior administración estatal.

La FGJE Sonora confirmó que las 23 víctimas del siniestro ya fueron identificadas y entregadas a sus familias, tras concluir los trabajos de reconocimiento, incluidos los realizados mediante pruebas de ADN.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados