Analiza Congreso de Sonora propuestas sobre inclusión, digitalización y atención al cáncer
Durante la sesión ordinaria se discutieron proyectos enfocados en la salud, la igualdad y la transformación digital del Estado.

HERMOSILLO, Sonora.- En sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sonora turnó a comisiones iniciativas sobre Gobierno digital, inclusión educativa y recursos del presupuesto 2026 para la atención del cáncer en el Sur del Estado. Asimismo, escuchó posicionamientos sobre educación financiera, presupuesto estatal y atención al cáncer de mama.
El diputado Juan Pablo Arenivar Martínez (PAN) presentó ante el Pleno una iniciativa para crear el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios del Estado de Sonora, con el objetivo de modernizar la administración pública mediante la digitalización y simplificación de los procesos, ofreciendo un gobierno más eficiente, transparente y accesible.
A su vez, el diputado Sebastián Orduño Fragoza (Morena) sometió a consideración la iniciativa que busca reformar la Ley de Educación del Estado de Sonora, con el objetivo de fortalecer la inclusión de personas con discapacidad, mediante la implementación de protocolos oficiales de actuación, capacitación docente en educación inclusiva y manejo de crisis en todos los planteles educativos.
Enseguida, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Iris Fernanda Sánchez Chiu dio lectura a un exhorto a la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora destinado a considerar la inclusión de recursos, en el Presupuesto de Egresos 2026, para la construcción de un Hospital Oncológico en Ciudad Obregón que atienda a pacientes con cáncer del Sur de la entidad.
La Mesa Directiva turnó a las comisiones de Hacienda y de Educación y Cultura las iniciativas para su análisis y, en su caso, dictaminación.
Las diputadas de Morena Elia Sahara Sallard Hernández y María Eduwiges Espinoza
Tapia presentaron posicionamientos relacionados con la educación financiera y al Modelo de Atención Universal del Cáncer de Mama, respectivamente; mientras que el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) presentó su postura sobre las prioridades en el presupuesto estatal y municipal 2026.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados