¿Aún no te vacunas? Campaña invernal contra influenza, Covid y neumococo continúa en Sonora
La Secretaría de Salud invita a la población aprovechar las dosis disponibles para proteger su salud y la de su familia.

HERMOSILLO, Sonora.- La campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias para la temporada invernal 2025-2026 sigue activa en Sonora, con una meta de aplicar más de 800 mil dosis de influenza y 220 mil de Covid-19 en todo el Estado.
El secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, destacó que durante el invierno las enfermedades respiratorias tienden a aumentar debido a su mayor capacidad de circulación, por lo que es fundamental que la población de riesgo reciba las vacunas correspondientes, esto en el arranque de la campaña de vacunación la segunda semana de octubre.
¿QUIÉNES DEBEN RECIBIR LA VACUNA DE INFLUENZA, COVID Y NEUMOCOCO?
La invitación a la inmunización va dirigida a distintos grupos de riesgo.
La vacuna contra la influenza está destinada principalmente a niños de 6 meses a 6 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas o que puedan tener una respuesta inmune limitada. La protección contra Covid-19 se aplica a los mismos grupos de riesgo, garantizando protección frente a complicaciones graves por el virus.
En cuanto a la vacuna contra el neumococo se recomienda especialmente para adultos mayores de 60 años, ya que esta bacteria es una de las principales causas de neumonía y fallecimientos durante la temporada invernal.
Todas las dosis están disponibles en los centros de salud del estado y son accesibles sin importar la derechohabiencia.
¡Protégete y a tu familia en esta temporada invernal! 💉❄️ La Secretaría de Salud de Sonora te invita a participar en la...
Publicado por Secretaría de Salud Sonora en Miércoles, 29 de octubre de 2025
Te puede interesar: Covid-19 y gripe aumentan hasta 3 VECES más el riesgo de infarto y ataques cerebrovasculares incluso a un año del contagio
ATENTOS ANTE SINTOMAS DE INFLUENZA
Durante la temporada invernal, es importante estar atento a los síntomas que pueden indicar la presencia de influenza.
En sus etapas iniciales, la enfermedad suele manifestarse con fiebre, dolor de cabeza, dolor corporal y malestar general, acompañados de síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta o congestión nasal.
Cuando la influenza se complica, los síntomas pueden intensificarse, presentándose una tos más fuerte, dificultad para respirar, dolor en el pecho o un malestar general más pronunciado, lo que requiere atención médica inmediata.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Arranca campaña de vacunación invernal 2025: Salud

Caso de tuberculosis en la Unison: alrededor de 40 estudiantes de Derecho serán evaluados tras contacto con alumna con diagnóstico positivo

Expone Javier Lamarque estrategias de solución en salud

Alerta en Nogales: confirman dos casos de sarampión y llaman a vacunarse

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados