Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Apagones en Sonora

Crece número de apagones en Sonora; entre 2023 y 2024 se dispararon 30% las quejas por fallas eléctricas

Desde 2019, la CFE ha registrado casi 5 mil interrupciones del servicio; 2024 fue uno de los años con mayor número de reportes por fallas y variaciones de voltaje.

Crece número de apagones en Sonora; entre 2023 y 2024 se dispararon 30% las quejas por fallas eléctricas

HERMOSILLO, Sonora.- Un incremento en el número de apagones o variaciones en el voltaje registró Sonora entre 2023 y 2024, de acuerdo con los datos proporcionados por la Comisión Federal de Electricidad a través de transparencia.

En 2023 fueron 665 atenciones de este tipo en diferentes municipios, contra los 864 del año pasado, es decir, un aumento del 30%; hasta los primeros de junio de 2025 se registraban 159 quejas.

Para Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios, esta situación hace evidente la falta de mantenimiento y la necesidad de sustitución de equipos por parte de la CFE.

En julio de este año, la Comisión dio a conocer que las interrupciones que se habían presentado en la entidad “habían tenido sus principales causas en la presencia de fauna, ramas sobre línea y propagación de falla ajena a CFE”.

Los comercios se ven afectados por los apagones. FOTO: BANCO DIGITAL

De acuerdo con la empresa, entre enero de 2019 y junio de este año se habían registrado 4 mil 796 apagones, la mayoría de ellos en 2020 con 992, seguido por el 2024 y el 2021 con más de 850 quejas.

De los principales municipios sonorenses, Cajeme fue el que más aumento registró al pasar de 158 en 2023 a 292 en 2024; le seguirían Hermosillo (de 52 a 73 atenciones), Navojoa (de 47 a 62 en el mismo periodo) y Agua Prieta (de 0 en 2023 a 7 en 2024).

En Nogales, por ejemplo, pasó de seis a siete interrupciones entre 2023 y 2024.

Pero también hubo municipios a la baja en número de apagones: San Luis Río Colorado y Guaymas.

Según la CFE, entre el 9 de julio de 2024 y hasta el 9 de julio de este año se tuvieron 21 reportes de vandalismo en la infraestructura de media tensión en Sonora.

Te puede interesar: Apagones de verano afectan operación de comercios en Sonora

CIFRAS NO REVELAN REALIDAD: UNIÓN DE USUARIOS

Los constantes apagones registrados durante el verano en Hermosillo y otras regiones de Sonora reflejan una falta de mantenimiento y negligencia por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló Ignacio Peinado Luna, dirigente de la Unión de Usuarios en Hermosillo.

Esas cifras que me comparten por parte de CFE no responden a la verdad. La realidad es que cada verano ha sido caótico, y particularmente este año, por mucho, ha superado los anteriores con el tema de apagones, y toda la gente se ha dado cuenta”, afirmó.

El líder de la organización explicó que colonias enteras se quedaron sin servicio eléctrico de forma recurrente, no sólo por cortes de energía, sino también por la explosión de transformadores, tanto aéreos como subterráneos, y circuitos afectados.

Los apagones afectan a la población en varios municipios de Sonora, donde el calor es intenso y, en el último año, aumentaron los reportes por fallas eléctricas. FOTO: BANCO DIGITAL

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados