Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Accidentes

Accidentes viales pueden causar secuelas psicológicas hasta por 6 meses

Secuelas psicológicas por accidentes viales pueden durar hasta 6 meses, afectando entre 8% y 20% de las víctimas. Especialista señala que conductores cambian su percepción de riesgo y adoptan manejo defensivo tras un siniestro grave.

Accidentes viales pueden causar secuelas psicológicas hasta por 6 meses

Una persona que sufrió un accidente de tránsito grave, como un choque fuerte o una volcadura, puede enfrentar secuelas psicológicas importantes, y recuperar la confianza al conducir podría llevarle hasta seis meses, advirtió el Dr. Jesús Laborín, psicólogo social e investigador del CIAD.

El especialista destacó que, a nivel global, se estima que entre el 8 y el 20% de las personas expuestas a un siniestro vial presentan trastornos psicológicos, especialmente cuando han sufrido alguna lesión permanente o son responsables de un accidente mayor.

Resaltó que las personas que han vivido un siniestro, en la mayoría de los casos, cambian su percepción del riesgo, adoptan una postura más precavida y su estilo de conducción se vuelve más defensivo.

Imagen ilustrativa de archivo.

Las personas que han estado expuestas a un siniestro, su experiencia cambia su percepción de riesgo. En la mayoría de los casos, aunque nada es absoluto, sí hay un cambio en la persona, hay ese temor.

—  explicó.

Cultura de conducción

El Dr. Jesús Laborín subrayó que el método de aprendizaje, ya sea a través de un familiar o de una academia de manejo, influye directamente en el estilo de conducción de la persona. Además, la proliferación de vehículos importados permite que más personas estén al volante sin experiencia suficiente.

Señaló que entre las conductas de riesgo más frecuentes se encuentran conducir a altas velocidades, el uso del celular mientras se maneja, no mantener ambas manos en el volante y desconocer o no respetar el reglamento de tránsito.

El problema persiste porque no hay consecuencias. Los jóvenes requieren un enfoque y programas de prevención. Falta que se cumpla con el reglamento, que se conozca desde jóvenes, que recién empiezan a manejar,

—  comentó.

Te puede interesar: Mujer resulta lesionada en accidente vial; responsable se da a la fuga

Estimo que, como cualquier otro trastorno, una persona que estuvo expuesta a un siniestro podría necesitar hasta seis meses para recuperar la confianza y manejar nuevamente,

—  dijo el Dr. Jesús Laborín, psicólogo social e investigador del CIAD.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados