Sonorenses se sienten más seguros en sus ciudades: Inegi reporta reducción en la percepción de inseguridad en Hermosillo, Nogales y Ciudad Obregón
Sus habitantes señalaron sentirse más seguros en la casa, trabajo y el automóvil, esto según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana.

HERMOSILLO, Sonora.- La percepción de inseguridad de la población de Ciudad Obregón bajó en septiembre 4.4 puntos porcentuales comparado con junio pasado, mientras que en Nogales se redujo 5.2 y en Hermosillo 2.8.
La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (Ensu) del Inegi, dada a conocer ayer, indica que en junio el 88.0% de los habitantes de Ciudad Obregón se sintieron inseguros y en septiembre disminuyó a 83.6%.
De acuerdo con esa encuesta aplicada ciudadanos de 18 años y más, el 50.3% de los hermosillenses percibieron inseguridad de vivir en su ciudad en junio, pero en septiembre se redujo a 47.5%, mientras que en Nogales también hubo una disminución al pasar de 45.2% en junio al 40% en septiembre.
En ese informe se indica que las zonas donde la población de esos tres municipios de Sonora externa sentirse más seguros son la casa, el trabajo y el automóvil, y los sitios donde consideran que hay más riesgo son el cajero automático, la calle y el banco.
Ciudad Obregón ocupó en marzo de este año el lugar número diez en el país con mayor percepción, al cerrar con 83.2%, por debajo de Villahermosa, Culiacán, Fresnillo, Uruapan, Irapuato, Chimalhuacán Ecatepec, Tapachula, Chilpancingo y Cuautitlán.
En la última encuesta que corresponde a septiembre Ciudad Obregón se posicionó en el lugar número seis de las ciudades con mayor porcentaje de población que externó sentirse inseguro.
A nivel nacional, la tasa promedio de la percepción de inseguridad tuvo una ligera disminución porque en junio el 63.2% de los mexicanos dijeron sentirse inseguros y en septiembre fue del 63%.
La ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, ocupó el primer lugar en la percepción de inseguridad con el 88.3%; seguido de Irapuato, Guanajuato con 88.2%; Chilpancingo, Guerrero con 86.3%: Ecatepec, Estado de México con 84.4%; y Cuernavaca, Morelos con 84.2%.
Te puede interesar: Omar García Harfuch reconoce avances, pero admite que la seguridad aún no está resuelta en México

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Incrementa percepción de inseguridad en 29 ciudades de México: Inegi reporta que mujeres sienten mayor riesgo que hombres

Sonora se prepara para la Encuesta Intercensal 2025 del Inegi

Inegi realiza Encuesta Intercensal 2025 en más de 200 mil viviendas de Sonora

México pierde más de un millón de empleos en agosto, según Inegi

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados