Sonora se prepara para el 16° Congreso Internacional Minero 2026
Más de 15 mil asistentes y 330 empresas nacionales e internacionales participarán en el evento que consolidará a Hermosillo como epicentro de la minería en México.

CIUDAD DE MÉXICO. 23 DE OCTUBRE DE 2025.- La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de Sonora presentó la iniciativa para el 16° Congreso Internacional Minero de Sonora, que se llevará a cabo del 9 al 14 de noviembre de 2026, con la participación de más de 15 mil asistentes y 330 empresas mineras nacionales e internacionales.
Roberto Sitten Ayala, presidente del Comité Organizador, señaló que este es uno de los eventos más importantes de la industria a nivel estatal, nacional y mundial, tanto por los contenidos que se abordan como por la derrama económica que representa para el estado.
Van a venir personas de Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina, Colombia, España, Suiza, Nueva Zelanda, Australia, Inglaterra, Noruega y China. Es un magno evento, en el cual queremos que Hermosillo esté a la altura”, expresó Sitten Ayala.
El presidente del evento indicó que la anticipación con la que se anuncia el Congreso, a más de un año de su realización, tiene como objetivo preparar a la ciudad y a las empresas prestadoras de servicios para la alta demanda que se generará durante esas fechas.
“Normalmente las habitaciones de hotel se llenan por completo, al igual que las empresas de renta de espacios como Airbnb. Se detona la economía de Hermosillo y los alrededores: San Carlos, Bahía de Kino, San Pedro, Ures y otros lugares. Hay una derrama enorme en restaurantes, gasolineras, hoteles, taxis, agencias de renta de autos y ocupación de vuelos. Es algo enorme”, puntualizó.
Por su parte, Sara Canchola Reyes, coordinadora de la Expo, destacó las actividades que formarán parte del evento, así como la expectativa económica que genera.
“Este décimo sexto congreso promete ser uno de los eventos más importantes de la minería en México. Contará con más de 50 conferencias técnicas y magistrales, talleres especializados, paneles, eventos deportivos y sociales, además de actividades familiares como el Pabellón Minero Infantil, el Pabellón Étnico y el Museo de Gemas y Minerales”, detalló.
La derrama económica del congreso anterior superó los 56 millones de pesos, por lo que se espera superar esa cifra en 2026 y posicionar a Sonora como epicentro de la minería en el país, señaló.
Francisco Navarro García, coordinador general del evento, subrayó la relevancia de la minería para el desarrollo económico estatal y la necesidad de mantener un congreso de alto nivel.
“La minería en Sonora es muy importante; de la producción minero-metalúrgica nacional, el estado contribuye con el 34%”, precisó.
Agregó que la entidad produce el 80% del cobre nacional, casi el 100% de minerales como grafito, wollastonita y molibdeno, además de cerca del 26% del oro que se extrae en el país, lo que justifica la magnitud del evento.
Más información sobre costos, programa y detalles del evento en: https://congresominerosonora.com.mx/
La minería en Sonora genera 155 mil empleos, 35 mil directos y 120 mil indirectos, todos por arriba de la media nacional en cuestión de sueldos.”
— Francisco Navarro García
La minería sonorense potencia el desarrollo económico y social al aportar más del 25% del Producto Interno Bruto de la entidad y generar 146 mil empleos directos e indirectos, lo que impacta positivamente en la economía familiar"
— Roberto Sitten Ayala
Tal vez le interese: Federación exige a Grupo México que cumpla con lo que prometió en el Río Sonora: Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados