Inegi realiza Encuesta Intercensal 2025 en más de 200 mil viviendas de Sonora
La encuesta comenzó el pasado 6 de octubre y concluirá el 14 de noviembre, abarcando 6 mil 886 localidades.

Más de 200 mil viviendas en Sonora fueron elegidas para ser parte de la Encuesta Intercensal 2025 para actualizar información sobre población, edades, características de los hogares y otros indicadores sociodemográficos, informó Miriam Villegas Vega.
La coordinadora estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Sonora señaló que la encuesta comenzó el pasado 6 de octubre y concluirá el 14 de noviembre, abarcando 6 mil 886 localidades.
Precisó que la meta de la Encuesta Intercensal 2025 es que las viviendas habitadas que no respondan o no decidan participar no superen el 1% de la muestra total, a lo que se sumaría otro porcentaje correspondiente a domicilios deshabitados.
“Más o menos el margen (viviendas habitadas) de quienes no contestan ronda esa cifra, 1 o 2%; cuando mucho es el porcentaje de quienes no contestan en un censo, pero aparte, ronda alrededor del 20 % de aquellas viviendas que están completamente deshabitadas”, señaló.
Debido a que algunos municipios son de pequeña población, el Inegi realizará un censo completo en 37 municipios del estado, mientras que en los 35 restantes se aplicará un muestreo para esta encuesta.

Invita a participar
Miriam Villegas indicó que, si un entrevistador no logra contactar al informante, debe insistir, por lo que hizo un llamado a la población a participar, considerando un tiempo promedio de 15 a 25 minutos para responder las preguntas.
Resaltó que la identificación del personal del Inegi es fácilmente verificable, ya que portan uniforme completo con chaleco, mochila y sombrero con logo, además de una credencial con datos verificables, y la ciudadanía puede confirmar su identidad en el sitio web oficial.
“A veces las personas no nos pueden atender en ese momento porque están cansadas, tienen trabajo o van de salida, pero para eso habilitamos otras formas de respuesta, una de ellas es por teléfono o Internet”, indicó.
Para quienes no puedan atender a los encuestadores del Inegi, también están disponibles otras formas de respuesta a través de la página www.Intercensal2025.mx o llamando al Centro de Atención de Llamadas al 800 111 4634.
Recordarles que es muy importante, que no existe otra fuente de información en México para poder tener un diagnóstico de cómo vivimos, cuáles pudieran ser las carencias que existen en materia de vivienda o de servicios. Es importante que la comunidad se sume”.
— Miriam Villegas Vega, coordinadora estatal del Inegi en Sonora.
¿Cómo identificar a encuestadores?
- Uniforme completo: Chaleco, camiseta y gorra o sombrero con el logo oficial del Inegi.
- Credencial oficial: Identificación con fotografía, nombre completo y otros datos.
- Verificación en línea: Se puede confirmar la identidad del encuestador en el sitio oficial: www.Intercensal2025.mx.
¿Qué preguntarán en el Encuesta Intercensal 2025?
- Sexo y Edad.
- Estado Conyugal.
- Situación económica.
- Escolaridad.
- Derecho a servicios de salud.
- Movilidad cotidiana.
- Vivienda
- Características de construcción.
- Servicios básicos e instalaciones sanitarias.
- Equipamiento.
- Tamaño y uso del espacio.
- Tecnologías de información y comunicación.
- Alimentación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Baja la incidencia delictiva en Sonora de acuerdo con cifras del Inegi
¡Dos osos en 15 días! Rescatan y liberan a ejemplar de oso negro en Cananea, Sonora, cerca del Área Natural Protegida Bavispe
Sonora confirma suministro de vacunas, 99% de abasto
Sonora bajo amenaza: tormentas eléctricas, calor sofocante y posible ciclón activan alerta climática este lunes