Denuncian muerte de pelícanos café en Bahía de Kino
Aseguran pescadores y ambientalistas de este balneario que el causante fue un barco sardinero de la flota de Guaymas

Pescadores y grupos de protección ambiental de Bahía de Kino, denunciaron la muerte de decenas de pelícanos en días pasados debido a que quedaron atrapados en las redes de un barco sardinero.
Édgar Magdaleno Bonilla, parte del Movimiento de Grupos Comunitarios por la Conservación de Bahía de Kino, explicó que el pasado 14 de octubre reportaron la muerte de decenas de pelícanos café, una especie protegida, a causa de malas prácticas de pesca.
Después de ver una serie de videos compartidos por pescadores, donde se observa que el barco coloca la red, decenas de pelícanos se posaron sobre las sardinas y al cerrar la red, las aves quedaron atrapadas.
Un barco sardinero de la flota de Guaymas, cuando realizaba sus maniobras de pesca de sardina, incurrió en malas prácticas y un delito ambiental, ya que cuando cerró las redes para subir las sardinas al barco, no contó con las previsiones adecuadas para prever sacar a los pelícanos que estaban en la red”, detalló.
Este barco, que está plenamente identificado, dijo, presentaba un sello que garantiza que practican la pesca responsable, pero al realizar estas acciones de omisión, los pescadores y el grupo de conservación, piden que este sello les sea removido.
“Al haber capturado estas aves sin haber tenido las previsiones, como exclusión adecuada o hacer que las aves salgan (de la red) como con chorros de agua para que salgan, no fue un error, fue una omisión clara”, dijo.
Te puede interesar: Profepa clausura Zoológico La Reina en Yucatán por negligencia y condiciones críticas para los animales
Mueren aplastados
Los pelícanos al quedar dentro de la red mueren aplastados por el peso de las sardinas, comentó, y los que logren sobrevivir quedan bañados en el aceite de las sardinas y no pueden recuperar su temperatura, no pueden nadar o volar y mueren.
El barco además se encontraba pescando a menos de 20 metros de la costa, situación que tampoco está permitida.
Te puede intereasr:
Esta situación no es nueva,denunció, pues han encontrado casos similares donde también han salido dañados animales como delfines, lobos marinos, tortugas y otras aves,pero no hay una vigilancia constante de las autoridades.
Por el incumplimiento a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y la Vida Silvestre,interpusieron dos denuncias ante la Profepa y la Conapesca, por lo que están a la espera de que se tomen cartas en el asunto y se interpongan las sanciones correspondientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Clausuran millonario proyecto inmobiliario en Acapulco por violar normas ambientales
Construcciones ilegales en El Tepozteco: Profepa clausura obras que dañaban vegetación protegida
Clausuran lujoso condominio en Tulum por violaciones ambientales graves: autoridades aseguran el predio Adamar tras denuncia oficial
Más de 269,000 tortugas marinas desovan en Oaxaca: se espera el nacimiento de casi 27 millones de crías en La Escobilla