‘Empinado’ camino a casa: la realidad de Tulia Valor y muchos nogalenses
Como muchos nogalenses, Tulia Valor sufre a diario para llegar a su casa, edificada en un cerro.

NOGALES.- Tulia Valor, originaria de Guanajuato, hace honor a su apellido, ya que a pesar de sus complicaciones físicas, enfrenta cada día el desafío de subir uno de los cerros de la colonia Héroes de Nogales, lugar en el que edificó su casa, donde crió sola a sus dos hijos.
Después de una vida de contante lucha, en la que se entregó en cuerpo y alma para sacar adelante a sus dos hijos en una ciudad alejada a mil 873 kilómetros de su natal San Martín de Terreros, Guanajuato, la señora Tulia enfrenta ahora un desafío más, al luchar todos los días para llegar a su domicilio, ubicado cerca de la cima de un cerro.
La ahora nogalense por convicción llegó a la edad de 21 años a la ciudad fronteriza, con la ilusión de comenzar una nueva vida junto a sus hijos Carlos y José Luis, con quienes encontró en el cerro de la colonia Héroes, un lugar donde establecer su hogar.
Con los años, Tulia sacó adelante a sus hijos laborando en diferentes fábricas de la ciudad fronteriza y realizando trabajos de limpieza en oficinas y hogares, lo cual continuó haciendo hasta este año, hasta que una lesión en una de sus rodillas, le impidió continuar laborando.
Tras dos operaciones realizadas a mediados de este 2025, la incansable luchadora no se ha podido recuperar y no ha podido regresar a realizar su oficio, además de encontrar un nuevo desafío en su propio hogar, ya que el llegar hasta su casa, representa ahora un reto casi imposible de realizar.
UNA NUEVA REALIDAD
El lugar que le ha brindado tantos momentos de felicidad en los que ha compartido recuerdos imborrables con sus hijos y nietas, es ahora una prueba difícil de superar cada día, ya que el difícil acceso a su vivienda pone en riesgo la integridad física de la mujer, quien se aferra con todas sus fuerzas a seguir luchando.
Después de dos operaciones y de la infección que sufrí en mi rodilla, se ha vuelto muy difícil el poder hacer incluso las cosas sencillas, como el ir y venir a una cita médica; en ocasiones el dolor es tan grande que me hace llorar”, dijo con su voz quebrantada.
A pesar de las adversidades, la señora Tulia no se rinde y busca encontrar en la medicina, una oportunidad de restablecer su salud y continuar con sus actividades cotidianas, como el trabajar y contribuir en las actividades familiares.
Gracias a Dios me están dando una muy buena atención en el IMSS, espero pronto el resultado de unos exámenes y así poder continuar con mi recuperación, espero en Dios poder recuperarme para seguir trabajando”, expresó.
La aguerrida mujer dijo que lo único que pudiera pedirle a las autoridades municipales es un barandal del que pudiera sostenerse para subir y bajar de su casa, la cual se encuentra a pocos metros de la cima del cerro de la Héroes.
LA REALIDAD DE MILES
De acuerdo con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Nogales (IMIP), en la ciudad de Nogales, un aproximado de 45 mil personas viven en condiciones similares a la señora Tulia Valor, quien encontró en los cerros una porción de terreno donde edificar sus hogares.
La peculiaridad de la topografía de Nogales hizo que cientos de viviendas se construyeran sobre los cerros y laderas, ya que de acuerdo con el cronista municipal vitalicio, Julio César Sarmiento, la ciudad se comenzó a edificar a partir de las vías del tren.
Aunque gran parte de las viviendas cuentan con raspados de calles que facilitan el acceso de vehículos a los diferentes cerros de la ciudad, como en el caso de Tulia Valor, la única manera de llegar al hogar es por medio de escalinatas.
Cabe señalar que el municipio fronterizo cuenta con más de 250 escalinatas distribuidas en las diferentes colonias del municipio, siendo el Norte de la ciudad, donde se concentra la mayor cantidad de estas.
De acuerdo con la información proporcionada por la oficina de Obras Públicas Municipales, solamente en la actual administración, se han construido o rehabilitado 33 escalinatas, con una inversión aproximada de 18 millones de pesos.
La historia de Tulia Valor es el reflejo de la realidad que viven miles de nogalenses, que al igual que ella, se aferran cada día al acenso y descenso desde su hogar, a las diferentes actividades que deben de desarrollarse en el casco urbano de la ciudad fronteriza.
Te puede interesar: Filman en Nogales escenas de “Coyote”, película protagonizada por Mel Gibson
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí