El lugar idóneo para quienes buscan su nueva casa
Los asistentes al segundo día de la Expo Casa y Materiales recibieron consejos para adquirir su primera casa e información de las viviendas del Bienestar.

HERMOSILLO, Son.- Los asistentes al segundo día de la Expo Casa y Materiales recibieron consejos para adquirir su primera casa y todo sobre las viviendas del Bienestar.
Desde cómo acceder a una vivienda para el Bienestar hasta conocer el ABC para la compra de una primera casa, fueron algunas de las charlas que los asistentes a la Expo Casa y Materiales 2025 pudieron presenciar en el segundo día.
El secretario de Bienestar, Fernando Rojo de la Vega, y el delegado de Infonavit, Jorge Borbón Sáinz, fueron los encargados de resolver las dudas de quienes desean formar parte del programa de vivienda del Gobierno Federal.
El shopper inmobiliario, Mr. César, mostró a los asistentes una serie de pasos para aquellos que deseen adquirir su vivienda, desde comenzar con un ahorro, buscar ayuda de profesionales y elegir la casa adecuada.
En el transcurso del segundo día de la Expo se tuvo también una charla sobre comunidades vecinales y sobre cómo hacer del buró de crédito tu mejor amigo; además de que los asistentes pudieron revisar las diversas opciones de desarrolladores de vivienda.
VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
Las viviendas para el Bienestar vienen a atender una necesidad de acceso a la vivienda para la mayoría de los mexicanos, dijo el secretario de Bienestar del Estado.
Fernando Rojo de la Vega, en compañía de Jorge Borbón Sáinz, delegado de Infonavit en el estado, presentaron la charla “¿Cómo acceder a tu vivienda del Bienestar”, como parte de la Expo Casa y materiales 2025.
Con una exposición de este proyecto y una ronda de preguntas y respuestas, los asistentes conocieron cómo poder registrarse para este beneficio y quiénes pueden acceder al mismo.
Sonora es uno de los estados donde más se ha avanzado en este proyecto, expresó Rojo de la Vega, pues se lleva un avance de más de 3 mil 818 viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 3 mil 108 viviendas de Infonavit.
El objetivo es garantizar la vivienda digna o vivienda adecuada y garantizar que todas las familias tengan este acceso a la vivienda, que es un derecho humano”, expresó.
Quienes pueden ser beneficiarios de este programa son los trabajadores que ganan de uno y hasta dos salarios mínimos, ya sea a través de Infonavit o de Conavi, para aquellos que no tienen seguridad social.
En lo que va de la primera y segunda fase del proceso de selección de beneficiarios van más 7 mil 600 solicitudes recibidas de seis municipios.
Para poder acceder a este programa los interesados que cumplan con ganar menos de dos salarios mínimos pueden acudir a cualquier módulo de Infonavit o Canavi para solicitar información.
Recalcó que es importante que las personas acudan a los módulos oficiales, ya que ninguna persona acudirá a los domicilios particulares a ofrecer este programa.
Destacó que la población joven, de 20 a 40 años, son quienes menos acceso tienen a una vivienda propia y a bajo costo, por lo que este programa viene a atender a esa población.
La meta para Sonora en el sexenio es de 35 mil viviendas, de las cuales en este año se tiene un avance total de nueve mil 764 viviendas que se encuentran en predios en construcción, en los municipios de Hermosillo, Empalme, Cajeme, Caborca, Nogales, Navojoa, Caborca y Agua Prieta.
Además se encuentran precios en validación de 100 viviendas en Bahía de Kino, 100 en Caborca, 100 en Santa Ana y 100 en Sonoyta.
El secretario del Bienestar mencionó que el gobierno proporciona tierra a disposición del estado para poder desarrollar estos proyectos, detalló, y por eso se pueden construir viviendas con costo de 600 mil pesos.
Los proyectos de desarrollo en el estado son de máximo tres pisos, algunos serán duplex y otros vivienda unifamiliar, además unos que se construyeron de cuatro pisos, se declaró que el cuarto piso será exclusivamente de renta para estudiantes.
El delegado de Infonavit en Sonora, Jorge Borbón Sáinz, dijo que como primer paso se pueden dar de alta en el portal Mi cuenta Infonavit, ya que al acceder al sitio se le pregunta si cumple con el principal requisito, ganar menos de dos salarios mínimos, para ponerse en contacto.
En Sonora hay un total de 750 mil derechohabientes, detalló, de los cuales 250 mil están precalificados para un crédito y se estima que hay una necesidad de cerca de 185 mil trabajadores que requieren de vivienda social y pueden acceder a un crédito.
Las viviendas para el Bienestar son de 60 metros cuadrados con dos cuartos, un baño, área social, cuarto de lavado y cocina, además que mientras se pague el crédito cubrirá la cuota de mantenimiento.
EL ABC PARA LA COMPRA DE TU CASA
Desde revisar el historial crediticio, prepararse con un ahorro y definir los criterios de búsqueda de la casa que deseen comprar, son los primeros pasos para poder adquirir una vivienda, dijo Mr. César, shopper inmobiliario.
Empezando por la parte financiera, teniendo un buen historial crediticio y nuestro buró de crédito lo más sano posible. Para comprar una casa es muy importante aprender y empezar a ahorrar”, dijo.
Los bancos prestan cerca del 80 al 85% de la casa, por lo que el resto se debe pagar de los ahorros, explicó, además de agregarle entre un 5 y el 6% de los costos de escrituración, por lo que recomendó como parte de los primeros pasos, ahorrar.
Definir los criterios de búsqueda de una vivienda sobre su ubicación, características y precios, es otro de los pasos importantes que deben compartirse al asesor inmobiliario, recalcó.
Para posteriormente buscar propiedades, hacer una oferta de compra, inspeccionar la propiedad y finalmente cerrar la compra, firma la promesa de compra venta, y una vez terminada de pagar, liberar el gravamen, indicó.
La parte financiera es igual de importante que encontrar la casa, puedo trabajar en equipo con el asesor inmobiliario para que me busque la propiedad y con el broker hipotecario para que me busque el crédito”, dijo.
En su agencia cuentan con más de 50 asesores inmobiliarios especializados en atender al comprador, expresó, además que para esta Expo Casa y Materiales realizaron un catálogo de más de 150 viviendas que los interesados podrán consultar en el portal de Mr. César.
Te puede interesar: Se ofrecen opciones de vivienda y mejoras en Expo Casa, destaca Norberto Larrínaga
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Infonavit está rematando casas y así es como puedes dar con la “indicada”: ¿Qué pasos seguir para hacer el trámite?
Evalúan daños en Guaymas tras intensas lluvias: al menos 25 casas afectadas
Mujer colombiana compra dos casas vendiendo chismes en su barrio
Tormentas eléctricas y calor sofocante: Sonora vivirá una semana de clima extremo