Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Cáncer de mama

Baja en Sonora la mortalidad por cáncer de mama

Del primer lugar que tenía la entidad a nivel nacional, descendió al quinto.

Baja en Sonora la mortalidad por cáncer de mama

HERMOSILLO, Son.- El número de pacientes del sexo femenino en Sonora que falleció el año pasado a consecuencia de tumores malignos en las mamas se redujo a 22.3 por cada 100 mil mujeres, lo que significan poco más de cinco puntos porcentuales.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el 2023 la entidad estaba en el primer lugar en México con la tasa más alta de mortandad en mujeres de más de 20 años, al cerrar con 27.5 por cada 100 mil.

Un año después, con la tasa de 22.3 por cada 100 mil mujeres, Sonora descendió al quinto lugar nacional.

El Estado de Chihuahua ocupó el primer lugar en las muertes originadas por cáncer de mama con una tasa de 27.6 por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años, seguido de Baja California Sur con 24.0, Colima con 22.5 y Coahuila con 22.3.

Las tasas más bajas de fallecimiento por esta enfermedad se registraron en Guerrero con 12.7 por cada 100 mil habitantes mujeres, seguida por Tlaxcala con 12.9, Oaxaca con 13.2, Chiapas con 14.1 y Campeche con 14.2.

En el 2024 se presentaron 94 mil 096 defunciones a nivel nacional por tumores malignos, y de esos 8 mil 451 fueron por cáncer de mama, el 99.2% fueron mujeres y el resto en hombres. La tasa promedio de defunciones por cada 100 mil mujeres fue de 18.7.

Según la Estadística de Defunciones Registradas (EDR) del Inegi, en el 2024 murieron 2 mil 532 personas en la entidad por tumores malignos, de las cuales mil 251 fueron mujeres y mil 281 hombres.

Te puede interesar: Baja California entre los seis estados con mayor mortalidad por cáncer de mama

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados