Buscan Gobernador Durazo y Canadevi garantizar vivienda adecuada a las familias de Sonora
Alfonso Durazo destacó que en Sonora se construirán 55 mil casas durante el actual sexenio.
HERMOSILLO, Sonora.- Como parte de las acciones del Programa Nacional de Vivienda para garantizar el derecho a un hogar digno a precio justo a las familias que más lo requieren, el gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que en Sonora se construirán 55 mil casas durante el actual sexenio federal, de las cuales 4 mil ya están en proceso.
El mandatario estatal, en el marco de la vigésima edición de la Expo Casa y Materiales 2025 de la Cámara Nacional de Vivienda, acompañado por Norberto Larrinaga, presidente de Canadevi Sonora, resaltó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum al incrementar de 33 mil 800 a 55 mil las viviendas a construirse en la entidad, y el esfuerzo de Sonora para convertirse en el primer Estado en aportar la tierra para el inicio de este programa que abarcará todo el territorio nacional.
Explicó que, de estas 55 mil viviendas, 20 mil son para familias vulnerables y 35 mil para cuentahabientes de Infonavit, en tanto que, para diciembre en la entidad estarán construidas 4 mil casas.
Imaginen: La gente más necesitada, la que en su vida pensó en la posibilidad de tener una vivienda, hoy la va a tener al alcance de la mano. Vemos la vivienda como un derecho, por eso en el caso del Estado de Sonora de aquí al 2030 se van a construir 55 mil viviendas”, señaló.
El Gobernador señaló que, anteriormente las casas de interés social tenían una superficie de cuarenta metros cuadrados, pero mediante el Plan Nacional de Vivienda incrementarán a 62 metros cuadrados.
En la Expo Casa y Materiales 2025 participan organismos como Infonavit, Fovissste, instituciones hipotecarias, bancos, y 30 fraccionamientos que ofertaron vivienda de distintos niveles socioeconómicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Adaptarán casas del Bienestar a exigencias en Sonora: Infonavit
Claudia Sheinbaum señaló que la propiedad privada en México está resguardada y no quitarán viviendas con el programa del Infonavit para regularizar inmuebles invadidos
Denuncian construcción de condominio
Infonavit y Sheinbaum fijaron un precio máximo de 630 mil pesos para viviendas construidas o rehabilitadas, pero solo aplica en estos casos